Negocios, un retiro espiritual y una fortuna que incomoda a la candidata de LLA en Río Negro
• Escándalo en Río Negro: investigan vínculos entre Claudio Ciccarelli, primo de Fred Machado (acusado de narcotráfico), y la candidata Lorena Villaverde (LLA). • Se cuestiona posible financiamiento irregular y concesiones mineras. • Oposición exige informes.



Un escándalo político sacude a la provincia de Río Negro tras la aparición de presuntos vínculos entre Claudio Ciccarelli, empresario minero y primo de Federico “Fred” Machado —detenido por causas de narcotráfico y lavado de dinero—, y Lorena Villaverde, candidata a senadora por La Libertad Avanza (LLA). La controversia se centra en la posible utilización de empresas mineras como pantalla para el financiamiento de campañas políticas y la concesión de beneficios estatales a firmas vinculadas a Ciccarelli y Machado.
La situación cobró notoriedad luego de que la oposición provincial presentara pedidos de informes para esclarecer las actividades empresariales de Ciccarelli, su relación con el Estado y los mecanismos de control sobre las concesiones mineras otorgadas desde 2005. Legisladores de distintos bloques solicitaron detalles sobre contratos, subsidios, uso de recursos naturales y eventuales incompatibilidades con la Ley de Ética Pública. “Es necesario esclarecer los mecanismos de control y la transparencia de las concesiones mineras otorgadas en los últimos años”, afirmó el legislador José Luis Berros.
El caso involucra también a Lorena Villaverde, quien debió responder por su vínculo con Ciccarelli y por antecedentes judiciales en Estados Unidos y Argentina. Villaverde fue investigada en Florida por una causa de drogas —desestimada por la Justicia estadounidense— y en Comodoro Py por lavado de dinero, expediente que fue archivado. Además, su patrimonio y negocios inmobiliarios han sido objeto de denuncias por irregularidades municipales.
La trama se complica con la figura de Fred Machado, actualmente bajo prisión domiciliaria en Viedma y a la espera de extradición a Estados Unidos. Documentos judiciales y bancarios revelados recientemente vinculan a Machado con el financiamiento de la campaña presidencial de José Luis Espert en 2019, a través de transferencias y vuelos privados. Espert reconoció haber recibido fondos, aunque los atribuyó a asesorías profesionales.
Desde el oficialismo provincial y la oposición se multiplican los reclamos de transparencia y control. Mientras tanto, Ciccarelli y Villaverde niegan cualquier irregularidad y aseguran que su relación es solo de amistad. Sin embargo, la presión política crece y el caso amenaza con impactar en la campaña electoral de Río Negro, poniendo en cuestión la influencia de capitales de origen dudoso en la política local. El desenlace dependerá de las investigaciones judiciales y de la respuesta de las autoridades provinciales a los pedidos de informes y control.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Quiénes son los dos hombres acusados de haber asesinado a las tres chicas en una casa de Florencia Varela
5 de octubre de 2025

Milei llevó su campaña a Entre Ríos: reunión con su aliado Frigerio y una recorrida junto a una multitud
5 de octubre de 2025

El Gobierno anunció que la hidrovía incorporará a Entre Ríos, con dragados en el río Paraná
4 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.