Javier Milei no llamará al gobernador: "Que Kicillof espere sentado"
• Tras la victoria de Kicillof en Buenos Aires, Milei se niega a dialogar con el gobernador. • Solo hubo un mensaje protocolar de Francos, sin convocatoria a reunión. • Crece la tensión política tras el revés electoral al oficialismo nacional.


El contundente triunfo de Axel Kicillof y Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires ha generado un nuevo foco de tensión entre el gobierno provincial y la administración nacional encabezada por Javier Milei. Tras conocerse los resultados, Kicillof solicitó públicamente una reunión con el presidente para coordinar políticas y abordar la situación económica y social de la provincia, pero la respuesta desde la Casa Rosada fue negativa.
Fuentes oficiales confirmaron que Milei no tiene intención de dialogar con el gobernador bonaerense. "Que Kicillof espere sentado", fue una de las frases que circularon en el entorno presidencial, reafirmando la decisión de no modificar la estrategia política tras la derrota. En cambio, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, envió un mensaje protocolar de felicitación a Kicillof, sin incluir una convocatoria a reunión ni propuestas concretas de gestión.
Durante entrevistas radiales, Kicillof lamentó la falta de reciprocidad y diálogo, subrayando la importancia de coordinar acciones para evitar mayores perjuicios en empleo, salarios y calidad de vida en la provincia. "Necesitamos que Milei empiece a cuidar el trabajo, la producción, el salario, las condiciones de vida, que parecen importarle exactamente cero", expresó el gobernador, quien también advirtió sobre el riesgo de que el gobierno nacional utilice el resultado electoral como excusa para justificar problemas financieros.
Por su parte, Francos reconoció la necesidad de autocrítica dentro del oficialismo, especialmente por la falta de impacto de los resultados macroeconómicos en la vida cotidiana de la población. Sin embargo, ratificó el rumbo económico y la prioridad del equilibrio fiscal como base para el crecimiento.
El resultado electoral, que dio al peronismo la victoria en seis de las ocho secciones electorales bonaerenses, es interpretado por Kicillof y sus aliados como un claro mensaje de rechazo a las políticas nacionales y un llamado a construir alternativas. Mientras tanto, la Casa Rosada analiza su estrategia de cara a las elecciones nacionales de octubre, en un clima de creciente polarización y falta de diálogo institucional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Milei canceló su viaje a España y se quedará para intensificar la gestión después del traspié en las elecciones bonaerenses
9 de septiembre de 2025

Nación Seguros: Alberto Fernández volvió a Comodoro Py y pidió la nulidad de su procesamiento
9 de septiembre de 2025

La empresa fantasma del Bajo Flores detrás del torno con 500 kilos de cocaína encontrado en España
9 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.