Volver a noticias
8 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Javier Milei no llamará al gobernador: "Que Kicillof espere sentado"

• Tras la victoria de Kicillof en Buenos Aires, Milei se niega a dialogar con el gobernador. • Solo hubo un mensaje protocolar de Francos, sin convocatoria a reunión. • Crece la tensión política tras el revés electoral al oficialismo nacional.

Javier Milei no llamará al gobernador: "Que Kicillof espere sentado" - Image 1
Javier Milei no llamará al gobernador: "Que Kicillof espere sentado" - Image 2
1 / 2

El contundente triunfo de Axel Kicillof y Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires ha generado un nuevo foco de tensión entre el gobierno provincial y la administración nacional encabezada por Javier Milei. Tras conocerse los resultados, Kicillof solicitó públicamente una reunión con el presidente para coordinar políticas y abordar la situación económica y social de la provincia, pero la respuesta desde la Casa Rosada fue negativa.

Fuentes oficiales confirmaron que Milei no tiene intención de dialogar con el gobernador bonaerense. "Que Kicillof espere sentado", fue una de las frases que circularon en el entorno presidencial, reafirmando la decisión de no modificar la estrategia política tras la derrota. En cambio, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, envió un mensaje protocolar de felicitación a Kicillof, sin incluir una convocatoria a reunión ni propuestas concretas de gestión.

Durante entrevistas radiales, Kicillof lamentó la falta de reciprocidad y diálogo, subrayando la importancia de coordinar acciones para evitar mayores perjuicios en empleo, salarios y calidad de vida en la provincia. "Necesitamos que Milei empiece a cuidar el trabajo, la producción, el salario, las condiciones de vida, que parecen importarle exactamente cero", expresó el gobernador, quien también advirtió sobre el riesgo de que el gobierno nacional utilice el resultado electoral como excusa para justificar problemas financieros.

Por su parte, Francos reconoció la necesidad de autocrítica dentro del oficialismo, especialmente por la falta de impacto de los resultados macroeconómicos en la vida cotidiana de la población. Sin embargo, ratificó el rumbo económico y la prioridad del equilibrio fiscal como base para el crecimiento.

El resultado electoral, que dio al peronismo la victoria en seis de las ocho secciones electorales bonaerenses, es interpretado por Kicillof y sus aliados como un claro mensaje de rechazo a las políticas nacionales y un llamado a construir alternativas. Mientras tanto, la Casa Rosada analiza su estrategia de cara a las elecciones nacionales de octubre, en un clima de creciente polarización y falta de diálogo institucional.

Fuentes

Letrap

9 de septiembre de 2025

Javier Milei. La dura derrota electoral ni las críticas de sus viejos aliados a su modo de vincularse con otros espacios modificarán el perfil de Javier Milei, que este lunes negó de manera categóric...

Leer más

Infobae

8 de septiembre de 2025

9 Sep, 2025 Mientras insiste en obtener una comunicación formal con el presidente Javier Milei, por ahora fallida, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, contó que con quien sí pudo chatear fu...

Leer más

Pagina12

9 de septiembre de 2025

EN VIVO El día después de la aplastante victoria del peronismo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en territorio bonaerense, el gobernador Axel Kicillof afirmó que el pueblo de la provincia cas...

Leer más

Ambito

9 de septiembre de 2025

Así lo confirmó el gobernador bonaerense. Sin embargo, no fue convocado a reunirse con Javier Milei como le solicitó en su discurso. Guillermo Francos felicitó a Axel Kicillof por el triunfo de Fuerz...

Leer más

Eldia

8 de septiembre de 2016

Escuchar esta nota El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, envió un mensaje al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para expresar sus felicitaciones ante el triunfo de la alianza peronista Fuerza Pa...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.