Inédito: iba de acompañante sin cinturón, volcaron y el conductor tiene que pagarle $15 millones
• Justicia ordena indemnización millonaria tras dos accidentes viales en Buenos Aires • Acompañante sin cinturón recibirá $15,4 millones • Motociclista embestido por taxi cobrará $17,5 millones • Precedentes legales destacados 🚗⚖️

Dos recientes fallos judiciales en la provincia de Buenos Aires han marcado precedentes en materia de indemnizaciones por accidentes viales, al otorgar sumas millonarias a las víctimas, incluso en situaciones donde existió imprudencia por parte de los damnificados.
El primero de los casos ocurrió el 2 de febrero de 2021 en José C. Paz, cuando un joven acompañante fue despedido de un vehículo tras un violento vuelco en la intersección de Avenida Hipólito Yrigoyen y calle Sarmiento. El conductor, al realizar una maniobra repentina, perdió el control del Chevrolet Classic y chocó contra una palmera. El acompañante, que no llevaba puesto el cinturón de seguridad, sufrió lesiones graves que le provocaron una incapacidad física del 48% y psicológica del 20%. La Justicia determinó que, pese a la falta de cinturón, el conductor tenía responsabilidad principal en el siniestro, aunque redujo el monto indemnizatorio en un 50% por la incidencia causal de la imprudencia del acompañante. Finalmente, la suma asignada fue de $15.450.000, incluyendo compensaciones por incapacidad psicofísica, gastos médicos, tratamiento psicológico y daño moral.
En otro fallo, la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ordenó indemnizar con $17.500.000 a un motociclista que fue embestido por un taxi que circulaba marcha atrás en la calle Bolivia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 3 de mayo de 2018. El motociclista sufrió politraumatismos y una fractura distal de peroné, requiriendo atención médica inmediata y posterior tratamiento en una clínica privada. La Cámara consideró la suba de precios de repuestos y accesorios para actualizar el monto de la indemnización, que incluyó gastos médicos y daños psicológicos.
Ambos fallos han sido destacados por abogados y especialistas en derecho civil, quienes señalan que la Justicia argentina está adoptando criterios más amplios para reconocer el daño moral y psicológico, así como la actualización de montos por inflación y costos médicos. Las aseguradoras, por su parte, advierten que este tipo de decisiones podría impactar en el costo de las pólizas y subrayan la importancia de la prevención y el uso de elementos de seguridad. Los casos reflejan una tendencia creciente a proteger los derechos de las víctimas, incluso cuando existe corresponsabilidad en los hechos, y podrían influir en futuras resoluciones judiciales en materia de accidentes viales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Regresan las lluvias y el mal tiempo este viernes: cómo estará el clima durante el fin de semana en el AMBA
22 de agosto de 2025
Operativo de la Policía Federal interrumpió la venta de sustancias ilegales en la vía pública
21 de agosto de 2025
Alerta amarilla por fuertes vientos en Santiago del Estero para el viernes 22 de agosto
21 de agosto de 2025