Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Politica
Rosario

Caputo anunció la fecha de apertura de ofertas para concesionar rutas, entre ellas el puente Rosario-Victoria

• El 8 de octubre se abrirán sobres para concesionar 741 km de rutas clave, incluyendo el puente Rosario-Victoria. • El nuevo régimen prioriza financiamiento privado, aunque se evalúan subsidios para tramos no rentables. • El proceso impacta el comercio y la infraestructura nacional.

Caputo anunció la fecha de apertura de ofertas para concesionar rutas, entre ellas el puente Rosario-Victoria - Image 1
Caputo anunció la fecha de apertura de ofertas para concesionar rutas, entre ellas el puente Rosario-Victoria - Image 2
1 / 2

El Gobierno nacional avanzará la próxima semana con la apertura de sobres para la concesión de 741 kilómetros de rutas nacionales, en el marco de la Etapa 1 de la Red Federal de Concesiones. El proceso, que incluye el estratégico puente Rosario-Victoria, busca transferir la gestión, mantenimiento y explotación de estos corredores viales a operadores privados, en un contexto de recorte de la inversión pública y búsqueda de eficiencia en la infraestructura.

Según informó el ministro de Economía, Luis Caputo, la apertura de sobres se realizará el 8 de octubre. Los tramos involucrados, denominados Oriental y Conexión, comprenden rutas nacionales clave para la conectividad y el comercio, como la 12, 14, 135, A-015, 117 y 174. El puente Rosario-Victoria, que une Santa Fe y Entre Ríos, es uno de los puntos centrales de la licitación, con una extensión de 59,43 kilómetros.

El nuevo régimen de concesión fue planteado inicialmente sin subsidios estatales, de modo que las inversiones, operación y mantenimiento deberán financiarse a través de los ingresos por peajes y servicios complementarios. Sin embargo, ante la dificultad de atraer oferentes por la situación financiera y las altas tasas de interés, el gobierno dejó abierta la posibilidad de otorgar subsidios para los tramos menos rentables. "El Estado aportará subsidios para las obras públicas de aquellos corredores viales que no resulten rentables", reconoció el presidente Javier Milei en recientes declaraciones.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) pondrá a disposición de la empresa adjudicataria garantías y fondeo por hasta $56.000 millones, cubriendo hasta el 70% de la inversión prevista en el contrato de concesión. Las tarifas tope para autos se fijaron en $4300 en el tramo Oriental y $4056 en el puente Rosario-Victoria.

El proceso de licitación se produce tras el vencimiento del contrato con Caminos del Río Uruguay, que dejó al Estado a cargo de la ruta 174 desde abril. La medida generó preocupación entre los trabajadores afectados y reavivó el debate sobre el futuro de Vialidad Nacional, cuya disolución fue frenada por la justicia.

La privatización de rutas nacionales se organiza en tres etapas y abarca un total de 9155 kilómetros. Según estimaciones, solo tres corredores serían autosustentables, mientras que la mayoría requeriría asistencia estatal. El proceso ha sufrido varias postergaciones y ajustes, reflejando la compleja coyuntura económica y la necesidad de garantizar la continuidad de los servicios viales.

El resultado de la licitación será clave para el futuro de la infraestructura vial argentina y su impacto en el comercio internacional, especialmente con los países del Mercosur. El gobierno espera que la participación privada permita mejorar la calidad y seguridad de las rutas, aunque persisten dudas sobre la viabilidad financiera y el impacto social de la medida.

Fuentes

Rosario3

4 de octubre de 2025

Hace 5 horas El nuevo régimen de concesión se planteará sin subsidios del Estado e involucra más de 700 kilómetros de la red vial El ministro de Economía, Luis Caputo, informó que “el 8 de octubre s...

Leer más

Pagina12

4 de octubre de 2025

EN VIVO El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se realizará la apertura de sobres para conocer las ofertas destinadas a concesionar 741 kilómetros de la Etapa 1 de...

Leer más

Letrap

4 de octubre de 2025

Obras públicas en las rutas argentinas de Javier Milei El gobierno de Javier Milei se apresta a introducir un cambio clave en el proceso licitatorio en marcha para transferir las rutas nacionales a m...

Leer más

Mdzol

4 de octubre de 2025

Dinero Gobierno Será como parte de la Etapa 1 de la Red Federal de Concesiones y a abarca a varios tramos de la conexión terrestre con socios del Mercosur. Será como parte de la Etapa 1 de la Red F...

Leer más

Tn

7 de septiembre de 2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se realizará la apertura de sobres de las ofertas de los nuevos operadores privados de las rutas del Mercosur, un trayecto de casi 70...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el proceso de concesión.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.