Rechazaron la excarcelación del detenido por protestar contra la caravana de Milei y Espert
• Incidentes en Lomas de Zamora: caravana de Milei agredida con piedras • Detenido un manifestante, operativo de seguridad cuestionado • Milei redobla campaña y responsabiliza al kirchnerismo • Debate sobre violencia y clima político 🇦🇷



La caravana presidencial encabezada por Javier Milei en Lomas de Zamora se vio interrumpida por un episodio de violencia que generó preocupación y debate en el ámbito político argentino. El miércoles, mientras el mandatario recorría la avenida Hipólito Yrigoyen junto a su hermana Karina Milei y el candidato José Luis Espert, un grupo de manifestantes arrojó piedras y otros objetos contra la comitiva, obligando a una evacuación rápida del presidente y sus acompañantes.
El incidente, que tuvo lugar en un distrito considerado hostil para los libertarios, derivó en la detención de Thiago Florentín, militante del Movimiento Teresa Rodríguez, quien negó haber arrojado piedras y declaró que solo gritó consignas. El juez federal Luis Armella rechazó su excarcelación, mientras la defensa apeló la medida ante la Cámara Federal de La Plata. El fiscal Sergio Mola argumentó que la liberación de Florentín podría influir en el desarrollo de la investigación.
La seguridad presidencial fue objeto de críticas, especialmente tras conocerse que la camioneta utilizada por Milei acumulaba más de 200 infracciones de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires. La periodista Jesica Bossi, en el programa "La Noche de Mirtha", afirmó que "estuvo en riesgo la vida del mandatario" y pidió mayores medidas de protección. Mirtha Legrand expresó su preocupación por la exposición del presidente en un contexto de alta tensión.
El gobierno nacional identificó a tres personas como responsables de los ataques y atribuyó la organización de los hechos al kirchnerismo, aunque esta hipótesis deberá ser probada judicialmente. Milei, lejos de mostrarse intimidado, aseguró que la violencia le da "mayor intensidad" a su campaña y responsabilizó a la oposición por los disturbios. "Nada de esto me intimida, me llena de ganas de salir a la cancha y darle mayor intensidad a la campaña", expresó el presidente en un mensaje a sus ministros.
El episodio en Lomas de Zamora se suma a otros incidentes recientes en Junín y Corrientes, donde también se registraron agresiones contra la comitiva oficialista. Estos hechos reflejan un clima de creciente polarización y malestar social, en medio de denuncias de corrupción y crisis económica que dominan la agenda pública.
Mientras los candidatos libertarios minimizan el impacto electoral de la violencia, analistas advierten sobre el riesgo de que estos episodios afecten la participación en las próximas elecciones. El debate sobre la seguridad presidencial y la violencia política continúa, con posturas encontradas entre los distintos actores involucrados.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Pullaro criticó "el error de haber abierto las importaciones sin cuidar a la industria"
3 de septiembre de 2025

El Ministerio de Seguridad bonaerense advierte que la visita de Milei a Moreno implica “graves riesgos”
3 de septiembre de 2025

Caso YPF: Preska ordenó al Gobierno argentino entregar datos sobre activos del Estado
2 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.