Cuáles son las seis carreras que suma la UNR en 2026, entre ellas una que eliminó la última dictadura
• La UNR suma 6 nuevas carreras en 2026, incluyendo Terapia Ocupacional, restituida tras 50 años de suspensión por la dictadura. • Se destaca la creación de una nueva facultad y el contexto de defensa de la educación pública. #Educación #Rosario


La Universidad Nacional de Rosario (UNR) anunció la incorporación de seis nuevas carreras a su oferta académica a partir de 2026, en una decisión que marca un hito institucional y social. Entre las novedades, destaca la restitución de la carrera de Terapia Ocupacional, que había sido eliminada durante la última dictadura militar y cuya vuelta es considerada un acto de reparación histórica y justicia social por parte de la comunidad universitaria.
La aprobación de los nuevos planes de estudio se realizó por unanimidad en la última sesión del Consejo Superior de la UNR. Terapia Ocupacional, que funcionó entre 1970 y 1977 en la Facultad de Ciencias Médicas, volverá a dictarse en esa unidad académica. "Es una alegría que el Consejo Superior haya aprobado esta nueva carrera y que la Universidad en su conjunto acompañe su implementación para 2026", expresó el decano Jorge Molinas. Laura Armoa, directora de la Agrupación Raquel Boero, impulsora del regreso, subrayó: "Para nosotras es un acto de reparación histórica y de justicia social, que permite que quienes tienen interés por esta carrera puedan acceder a la universidad pública en un contexto tan difícil".
Además, la UNR sumará la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico en la Facultad de Psicología y cuatro carreras en la nueva Facultad de Ciencias del Movimiento Humano y el Cuidado: Profesorado en Educación Física, Licenciatura en Deporte, Licenciatura en Sistemas Integrales de Cuidado y Tecnicatura en Acompañamiento de la Persona Mayor. Esta nueva facultad comenzará a funcionar en 2026, ampliando la oferta educativa y respondiendo a demandas sociales y profesionales emergentes.
El anuncio se realizó en el marco de la Expocarreras 2025, que reunió a más de 34 mil jóvenes interesados en la oferta académica de la UNR. El rector Franco Bartolacci destacó el valor de la universidad pública y el papel de la institución en la defensa del financiamiento educativo, en un contexto nacional marcado por el debate legislativo y la movilización universitaria tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
La UNR también fue reconocida por su participación en la reforma constitucional de la provincia de Santa Fe, especialmente en el área de ciencia y tecnología. El rector Bartolacci remarcó el orgullo institucional por el lugar que ocupa la universidad en el escenario nacional y provincial, y anticipó que en los próximos días se designarán las autoridades de la nueva facultad, con el objetivo de garantizar un inicio óptimo de actividades en 2026.
La restitución de Terapia Ocupacional y la creación de nuevas carreras refuerzan el compromiso de la UNR con la inclusión, la memoria y la formación de profesionales en áreas estratégicas para la sociedad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Lo dieron por muerto y apareció en su velorio a los gritos: "Estoy vivo"
23 de septiembre de 2025

Así enterraron los 7.000 kilos de carne del camión que cayó del Acceso Este
23 de septiembre de 2025
Alarma por la desaparición de tres jóvenes mujeres en La Matanza: la pista de una camioneta e hipótesis que inquietan
23 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.