Volver a noticias
15 de septiembre de 2025
Cultura
Buenos Aires

DE QUÉ MURIÓ el mítico panadero GERMÁN TORRES a sus 40 años

• Falleció Germán Torres, referente de la panadería artesanal argentina 🥖 • Fundador de Salvaje Bakery y La Valiente • Su legado inspira a toda la gastronomía nacional • Profunda conmoción y homenajes en redes sociales

DE QUÉ MURIÓ el mítico panadero GERMÁN TORRES a sus 40 años - Image 1
DE QUÉ MURIÓ el mítico panadero GERMÁN TORRES a sus 40 años - Image 2
DE QUÉ MURIÓ el mítico panadero GERMÁN TORRES a sus 40 años - Image 3
1 / 3

El mundo gastronómico argentino se encuentra de luto tras el fallecimiento de Germán Torres, uno de los principales referentes de la panadería artesanal en el país. Torres, de 40 años, murió el pasado 14 de septiembre luego de luchar durante años contra una enfermedad, según confirmaron sus colegas y familiares. Su partida ha generado una profunda conmoción en el sector y una ola de homenajes en redes sociales y medios especializados.

Nacido en Buenos Aires en 1985, Germán Torres inició su carrera profesional en el ámbito de la publicidad, pero pronto descubrió su verdadera pasión en la cocina. Tras formarse en el Instituto Argentino de Gastronomía y trabajar en reconocidos restaurantes, Torres se volcó de lleno a la panadería artesanal. En 2016 fundó Salvaje Bakery, un emprendimiento que revolucionó el rubro al popularizar el pan de masa madre y rescatar técnicas tradicionales. Más tarde, junto al chef Christian Petersen, impulsó La Valiente, consolidando su compromiso con la innovación y la calidad.

Torres fue autor de los libros "Pan de garage" y "Pan de campo", donde plasmó su visión sobre la importancia de los ingredientes locales y los procesos artesanales. En sus obras y entrevistas, insistía en la necesidad de reivindicar la identidad regional de los productos y de alejarse de la producción industrial. "Un buen pan requiere horas de fermentación, masa madre de centeno y harinas menos refinadas, elementos que mejoran la digestión y el sabor", sostenía.

La noticia de su fallecimiento fue comunicada por sus socios y colegas, quienes decidieron cerrar La Valiente por duelo. Las redes sociales se llenaron de mensajes emotivos de figuras como Christian Petersen, Narda Lepes, Tomás Kalika y Fernando Trocca, quienes destacaron la generosidad, el talento y la capacidad de Torres para inspirar a toda una comunidad. "Tu ejemplo nos mejora. Quedás en el recuerdo de quienes te conocimos y en cada horno que se encienda para honrarte", expresó Kalika.

El legado de Germán Torres trasciende los hornos y las panaderías. Su trabajo impulsó una transformación cultural en la gastronomía argentina, promoviendo la calidad, la creatividad y la conexión con lo local. La comunidad panadera y gastronómica lo despide como un maestro y referente, cuyo impacto seguirá presente en las nuevas generaciones.

Fuentes

Mendozapost

16 de septiembre de 2025

Este domingo por la ma�ana falleci� Germ�n Torres, uno de los m�s destacados referentes de la panader�a artesanal en Argentina, creador de Salvaje Bakery y socio del chef Christian Petersen en el proy...

Leer más

Clarin

15 de septiembre de 2025

Germán Torres, joven y talentoso referente de la panadería artesanal en la Argentina, falleció ayer tras una prolongada enfermedad. Tenía una trayectoria marcada por la innovación y la pasión, que lo ...

Leer más

Infobae

15 de septiembre de 2025

16 Sep, 2025 Por Fermín Filloy El fallecimiento de Germán Torres marca un momento triste en la historia de la panadería argentina. Su figura, asociada a la renovación del rubro artesanal y a la rei...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El mundo de la gastronomía sigue conmovido por la muerte de Germán Torres, que falleció este lunes a los 40 años tras luchar durante años contra una enfermedad. El panadero, que se convirtió en un ref...

Leer más

Eldoce

15 de septiembre de 2025

La repentina muerte de Germán Torres, el maestro panadero que dejó una huella imborrable en la gastronomía argentina, sigue generando conmoción. Reconocido por introducir la técnica de la masa madre y...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre la trayectoria y legado de Germán Torres.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa de la noticia.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y el impacto cultural de Torres en la gastronomía.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.