Volver a noticias
20 de septiembre de 2025
Seguridad
Buenos Aires

Alerta por lluvias el Día de la Primavera en Buenos Aires: una por una las zonas con tormentas y granizo

- 🌧️ Temporal en Buenos Aires y AMBA: lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h - Cortes de luz y árboles caídos - Alerta naranja en varias provincias - Recomendaciones de seguridad y mejoras hacia la noche

Alerta por lluvias el Día de la Primavera en Buenos Aires: una por una las zonas con tormentas y granizo - Image 1
Alerta por lluvias el Día de la Primavera en Buenos Aires: una por una las zonas con tormentas y granizo - Image 2
Alerta por lluvias el Día de la Primavera en Buenos Aires: una por una las zonas con tormentas y granizo - Image 3
1 / 3

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias provincias argentinas atravesaron un fuerte temporal durante la noche previa al Día de la Primavera y el domingo 21 de septiembre de 2025. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranja y amarilla por lluvias intensas, tormentas eléctricas, caída de granizo y ráfagas de viento que en algunos sectores superaron los 70 km/h.

Las precipitaciones comenzaron el sábado por la noche, afectando especialmente a la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Las calles se vieron anegadas, se reportaron cortes de luz y caída de árboles, y varios eventos sociales y deportivos debieron ser suspendidos, como el partido entre Tigre y Aldosivi. "En zona oeste del GBA ya está lloviendo con intensidad moderada a fuerte, hay ráfagas superiores a 50 km/h y la temperatura bajó abruptamente a valores de 12 °C", informó Christian Garavaglia, meteorólogo del SMN.

El SMN advirtió que "se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", recomendando a la población permanecer en interiores, evitar el contacto con artefactos eléctricos y no circular por calles inundadas. Las ráfagas de viento alcanzaron hasta 74 km/h en Moreno y Ezeiza, mientras que la acumulación de agua superó los 40 mm en varios puntos.

El domingo amaneció con lloviznas y temperaturas entre 12 y 18 grados, y aunque se prevé una mejora gradual hacia la noche, las condiciones de alerta persisten en la costa atlántica bonaerense y otras provincias como Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero. En La Pampa, se registró una histórica caída de granizo que cubrió las calles de Santa Rosa.

Las autoridades locales y el SMN reiteraron la importancia de extremar precauciones, preparar mochilas de emergencia y contactar a organismos de asistencia ante incidentes. En redes sociales, usuarios compartieron imágenes de autos atrapados, árboles caídos y festejos interrumpidos por el temporal. El evento, que coincidió con la llegada de la primavera, puso en evidencia la vulnerabilidad de la región ante fenómenos meteorológicos extremos y la necesidad de fortalecer los sistemas de prevención y respuesta.

Fuentes

Minutouno

21 de septiembre de 2025

Lluvias fuertes y posible caída de granizo. La noche previa al Día de la Primavera y este domingo 21 de septiembre de 2025 estarán por demás complicados por lluvias fuertes, con posible caída de gran...

Leer más

Pagina12

21 de septiembre de 2025

EN VIVO Este domingo 21 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, se presentará con cielo mayormente nublado. Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperatur...

Leer más

Filo

21 de septiembre de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido un alerta por tormentas que abarcó a 14 provincias, y el AMBA sintió con fuerza el impacto. ...

Leer más

Clarin

19 de septiembre de 2025

Al final se largó el diluvio este sábado en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, que están bajo alerta naranja por tormentas. El agua comenzó a caer pasadas las 19 en el AMBA, acompañada de fuert...

Leer más

Infobae

20 de septiembre de 2025

21 Sep, 2025 En medio de la cuenta regresiva para la llegada de la primavera al hemisferio sur, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que once provincias y Capital Federal estarán bajo al...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y amplitud sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones relevantes.