Volver a noticias
20 de noviembre de 2025
Seguridad
Temperley

Sorpresa: la empresa de electrodomésticos que cierra una sucursal y genera preocupación

🔴 Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso, generando protestas y alerta gremial por posibles despidos masivos. El sector retail enfrenta caída de ventas y recesión. #Economía #Seguridad #Argentina

Sorpresa: la empresa de electrodomésticos que cierra una sucursal y genera preocupación - Image 1
Sorpresa: la empresa de electrodomésticos que cierra una sucursal y genera preocupación - Image 2
1 / 2

La cadena de electrodomésticos Frávega cerró su sucursal en Temperley, provincia de Buenos Aires, generando preocupación entre empleados y el sector comercial. El cierre, realizado sin previo aviso, dejó a los trabajadores en situación de incertidumbre y provocó una protesta respaldada por el Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Lomas de Zamora. El gremio denunció la medida como "un acto de desprecio absoluto" y exigió la reincorporación inmediata de los afectados, además de advertir sobre un posible plan de despidos masivos que podría alcanzar a 300 empleados en todo el país.

La empresa justificó el cierre por el bajo movimiento de la sucursal y el crecimiento del comercio electrónico, señalando que de los 8 empleados, 6 fueron reubicados y 2 desvinculados de común acuerdo. Sin embargo, el sindicato sostiene que la decisión fue unilateral y que representa un "atropello" a los derechos laborales. La denuncia formal ante la Secretaría de Trabajo motivó la intervención de autoridades, quienes convocaron a una audiencia para intentar encauzar el conflicto.

El contexto económico agrava la situación: el sector de electrodomésticos enfrenta una caída de ventas cercana al 10% en el centro del país, mientras Frávega acumula más de 445 denuncias ante Defensa del Consumidor y una deuda superior a $145 millones. La empresa ya había cerrado otra sucursal en Pergamino meses antes, también sin previo aviso, y redujo su estructura de locales de más de 120 a 109 en los últimos meses.

Rubén Crosta, titular del CEC, advirtió que el cierre de Temperley podría ser el inicio de un ajuste más amplio dentro de la cadena. "No vamos a permitir despidos ni traslados masivos disfrazados de decisiones empresariales", afirmó. Analistas del sector prevén que la recesión y el avance del comercio electrónico seguirán impulsando cierres y despidos en grandes cadenas como Frávega.

La situación pone en evidencia la tensión entre la necesidad de ajuste empresarial y la protección de los derechos laborales, en un mercado que muestra signos de desaceleración y creciente incertidumbre. El desenlace del conflicto dependerá de las negociaciones entre la empresa, el gremio y las autoridades laborales, mientras el sector observa con preocupación el futuro de los puestos de trabajo y la continuidad de las sucursales.

Fuentes

Losandes

20 de noviembre de 2025

Se trata de una de las cadenas de retail más importantes del país. Piden la reincorporación de los trabajadores echados. La empresa de electrodomésticos que cerró una sucursal y generó preocupación ...

Leer más

Pagina12

17 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Iprofesional

20 de noviembre de 2025

Afectada por una merma en las ventas que se hace sentir en todo el retail, y señalada por aplicar recortes y cierres sin moderar algún tipo de impacto, Frávega vuelve a estar en el ojo de la polémica ...

Leer más

Lapoliticaonline

20 de noviembre de 2025

En medio de la fuerte recesión y caída de las ventas, Fravega cerró una nueva sucursal en la provincia. Luego del reciente caso de Pergamino, este martes el cierre se produjo en el local de Temperley....

Leer más

Perfil

27 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.