Sorpresa: la empresa de electrodomésticos que cierra una sucursal y genera preocupación
🔴 Frávega cerró su sucursal en Temperley sin aviso, generando protestas y alerta gremial por posibles despidos masivos. El sector retail enfrenta caída de ventas y recesión. #Economía #Seguridad #Argentina

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606948.jpg)
La cadena de electrodomésticos Frávega cerró su sucursal en Temperley, provincia de Buenos Aires, generando preocupación entre empleados y el sector comercial. El cierre, realizado sin previo aviso, dejó a los trabajadores en situación de incertidumbre y provocó una protesta respaldada por el Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Lomas de Zamora. El gremio denunció la medida como "un acto de desprecio absoluto" y exigió la reincorporación inmediata de los afectados, además de advertir sobre un posible plan de despidos masivos que podría alcanzar a 300 empleados en todo el país.
La empresa justificó el cierre por el bajo movimiento de la sucursal y el crecimiento del comercio electrónico, señalando que de los 8 empleados, 6 fueron reubicados y 2 desvinculados de común acuerdo. Sin embargo, el sindicato sostiene que la decisión fue unilateral y que representa un "atropello" a los derechos laborales. La denuncia formal ante la Secretaría de Trabajo motivó la intervención de autoridades, quienes convocaron a una audiencia para intentar encauzar el conflicto.
El contexto económico agrava la situación: el sector de electrodomésticos enfrenta una caída de ventas cercana al 10% en el centro del país, mientras Frávega acumula más de 445 denuncias ante Defensa del Consumidor y una deuda superior a $145 millones. La empresa ya había cerrado otra sucursal en Pergamino meses antes, también sin previo aviso, y redujo su estructura de locales de más de 120 a 109 en los últimos meses.
Rubén Crosta, titular del CEC, advirtió que el cierre de Temperley podría ser el inicio de un ajuste más amplio dentro de la cadena. "No vamos a permitir despidos ni traslados masivos disfrazados de decisiones empresariales", afirmó. Analistas del sector prevén que la recesión y el avance del comercio electrónico seguirán impulsando cierres y despidos en grandes cadenas como Frávega.
La situación pone en evidencia la tensión entre la necesidad de ajuste empresarial y la protección de los derechos laborales, en un mercado que muestra signos de desaceleración y creciente incertidumbre. El desenlace del conflicto dependerá de las negociaciones entre la empresa, el gremio y las autoridades laborales, mientras el sector observa con preocupación el futuro de los puestos de trabajo y la continuidad de las sucursales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Por el fuerte viento, un árbol cayó sobre una moto que iba con una joven pareja
21 de noviembre de 2025
![[GALERIA DE FOTOS] La noche cuartetera, con fanáticos desde temprano](https://tn.com.ar/resizer/v2/zona-de-la-provincia-de-san-juan-alcanzada-por-el-alerta-que-emitio-el-servicio-metereologico-nacional-foto-tn-6FZE77TU4RGKBMVZBVGG43I5RM.png?auth=a321613d105915be287edc6da4d4456b276cff99c7d0a0b9eb1e62f65fea623e&width=767)
[GALERIA DE FOTOS] La noche cuartetera, con fanáticos desde temprano
20 de noviembre de 2025

Procesaron al ex ministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio por lavado de dinero
20 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.