El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país”
• El Ejército Argentino realizó el mayor ejercicio militar del año en Chaco, movilizando 3.000 efectivos y 300 vehículos. • El "Ejercicio Libertador" incluyó maniobras conjuntas, despliegue ferroviario y tecnología avanzada. • Impacto positivo en la comunidad local.



El Ejército Argentino llevó a cabo en la provincia de Chaco el "Ejercicio Libertador", considerado el mayor despliegue militar del año. La operación, que se extendió durante 35 días, involucró a cerca de 3.000 efectivos, 300 vehículos y tecnología de última generación, incluyendo el uso por primera vez del radar primario móvil RPA-200M desarrollado por INVAP.
Las maniobras se desarrollaron en localidades como Avia Terai, Sáenz Peña y El Colorado, donde se simularon escenarios de recuperación de infraestructuras estratégicas, como aeropuertos y puentes. El traslado de 80 vehículos en 45 vagones ferroviarios a lo largo de 1.200 kilómetros marcó un hito logístico para la fuerza, que no realizaba una operación de tal magnitud desde la década del 90.
Durante el ejercicio, brigadas mecanizadas, aerotransportadas y fuerzas especiales coordinaron acciones en entornos multidominio, poniendo a prueba la interoperabilidad y flexibilidad del Ejército. "Verlos en el terreno y compartir con ellos es un aliciente para saber que estamos en el rumbo correcto", afirmó el teniente general Carlos Alberto Presti, jefe del Ejército Argentino. El general Oscar Zarich, comandante de Alistamiento y Adiestramiento, destacó la importancia de trasladar 80 vehículos por ferrocarril y la relevancia operativa de la maniobra.
La comunidad local participó activamente en actos de reconocimiento organizados por la fuerza, expresando su gratitud y orgullo. Un gesto destacado fue la carta de un niño chaqueño, que sintetizó el impacto positivo del evento en la población. "Hicieron felices a muchos niños como yo y nos motivaron a respetar, defender y servir a la patria con valor", escribió.
El "Ejercicio Libertador" no solo permitió validar capacidades estratégicas y tecnológicas, sino que también fortaleció el vínculo entre el Ejército y la sociedad. Las autoridades subrayaron que la actividad busca perfeccionar la defensa territorial y modernizar las operaciones militares argentinas, en un contexto de creciente complejidad y demanda de profesionalismo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Falleció Gisela Paolicelli, fiscal de homicidios y crimen organizado en Rosario
5 de septiembre de 2025

A horas de las elecciones en Provincia, Javier Milei rompió la veda con un violento mensaje
5 de septiembre de 2025

Ciudad se despegó del polémico video donde personas con uniformes del GCBA pegan afiches de La Libertad Avanza
5 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.