Volver a noticias
17 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Milei reunió a su Gabinete en medio de la votación por los vetos en Diputados

• Milei relanza campaña de LLA tras derrota en Buenos Aires • Reunión de gabinete y candidatos en Olivos • Mensaje: esfuerzo y ajuste económico • Recorridas por Córdoba, Santa Fe y Mendoza • Tensión política y unidad oficialista 🇦🇷

Milei reunió a su Gabinete en medio de la votación por los vetos en Diputados - Image 1
Milei reunió a su Gabinete en medio de la votación por los vetos en Diputados - Image 2
Milei reunió a su Gabinete en medio de la votación por los vetos en Diputados - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei intensificó su actividad política esta semana, encabezando reuniones de gabinete y encuentros con candidatos nacionales y provinciales en un intento por relanzar la campaña de La Libertad Avanza (LLA) tras la dura derrota sufrida en la provincia de Buenos Aires. El mandatario regresó de Paraguay y se dirigió directamente a la Casa Rosada, donde mantuvo una reunión con su equipo de gobierno en medio de la sesión legislativa que debatía los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Mientras la oposición lograba insistir con ambas medidas en la Cámara de Diputados, el oficialismo se enfrentaba a una nueva derrota legislativa que, según fuentes del Ejecutivo, pone en riesgo el equilibrio fiscal. Sin declaraciones oficiales tras el encuentro, Milei y su círculo más cercano definieron los lineamientos de la campaña nacional, que tendrá al presidente como figura central en recorridas por distritos clave como Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

En la residencia de Olivos, Milei reunió a los principales candidatos de LLA de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como a los ocho representantes bonaerenses. El objetivo fue unificar el mensaje partidario y motivar a los referentes para la campaña, en la que se reconoce el esfuerzo de la población durante la gestión libertaria y se sostiene la necesidad de ajustes económicos para "ordenar la economía de una vez por todas".

La derrota electoral en Buenos Aires llevó al Ejecutivo a modificar la toma de decisiones, con Milei asumiendo un rol más activo y delegando menos asuntos. Se conformaron mesas políticas integradas por Karina Milei, Santiago Caputo y referentes del PRO, buscando segmentar la campaña según públicos objetivos y recuperar votos en territorios donde el oficialismo perdió terreno.

El relanzamiento de la campaña incluye gestos hacia empresarios, gobernadores y sectores sindicales, con la promesa de reformas laborales y tributarias. El mensaje oficialista, difundido en redes sociales y actos partidarios, enfatiza la dicotomía "La Libertad Avanza o Argentina retrocede" y llama a no retroceder en el rumbo libertario. Referentes como Patricia Bullrich destacan la importancia de defender el orden económico con ideas y diálogo, mientras la oposición celebra los triunfos legislativos y cuestiona la falta de resultados económicos palpables.

El escenario político se mantiene tenso, con el oficialismo buscando mostrar unidad y empatía ante la dureza del ajuste, y la oposición consolidando su posición en el Congreso. Las próximas semanas serán clave para definir el rumbo de la campaña y el futuro de la gestión libertaria.

Fuentes

Infobae

17 de septiembre de 2025

18 Sep, 2025 Por Julián Alvez El presidente Javier Milei volvió de Paraguay esta tarde para encarar su agenda electoral en el marco del inicio de la campaña para las elecciones de octubre. Una vez ...

Leer más

Perfil

23 de marzo de 2025

...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Javier Milei se fotografiará este jueves con los candidatos nacionales que encabezarán las listas violetas de las distintas jurisdicciones de todo el país. Se trata de la primera acción concreta del ...

Leer más

Clarin

27 de agosto de 2025

Solo suscriptores Después de la paliza en la Provincia, el guiño a los gobernadores con el regreso del Ministerio del Interior, el armado de las mesas políticas del Gobierno, la cadena nacional en la...

Leer más

Tiempoar

18 de septiembre de 2025

Por: Tatiana Scorciapino @Tatiscorciapino Por: Tatiana Scor...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.