Encuesta elecciones 2025: Kicillof vs Milei, quién gana hoy con un aplastante resultado
- Encuestas muestran caída de imagen de Milei y ascenso de Kicillof de cara a las legislativas 2025. - El oficialismo pierde apoyo por crisis económica y escándalos. - El escenario electoral sigue abierto y polarizado. #Elecciones2025 🇦🇷



Diversas encuestas nacionales difundidas en septiembre de 2025 muestran un marcado deterioro en la imagen y el apoyo al presidente Javier Milei, mientras que el gobernador bonaerense Axel Kicillof se consolida como el principal referente opositor de cara a las elecciones legislativas de octubre. Según los relevamientos de CEOP LATAM y Zuban Córdoba, la imagen negativa de Milei supera el 60%, con un diferencial negativo de más de 20 puntos y una caída sostenida desde julio. La aprobación de su gestión se ubica en torno al 37%, el nivel más bajo desde el inicio de su mandato.
En contraste, Axel Kicillof lidera los índices de imagen positiva, alcanzando el 50,1% y superando ampliamente a otros dirigentes opositores. El bloque antimileísta se mantiene estable en torno al 48%, mientras que el segmento de votantes afines al oficialismo cayó del 29% al 20% en los últimos meses. La recesión económica, la pérdida de poder adquisitivo y los recientes escándalos, como el de la Agencia Nacional de Discapacidad, han impactado negativamente en la percepción pública del gobierno.
En la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria aventaja a la alianza oficialista por hasta 10 puntos, según Zuban Córdoba, mientras que a nivel nacional la diferencia se reduce a 1,4 puntos, de acuerdo a RDT Consultores. El clima social está marcado por el pesimismo: el 60,9% de los encuestados considera que el país va en la dirección equivocada y la preocupación por el empleo y el bolsillo sigue en aumento.
El oficialismo enfrenta además problemas internos y una campaña virtualmente paralizada, mientras que la concentración de poder en Karina Milei y la falta de reacción ante los escándalos generan críticas incluso dentro de su propio espacio. Analistas coinciden en que el escenario electoral sigue abierto y polarizado, y que la definición dependerá de la capacidad de los principales espacios para captar al votante indeciso y al abstencionista. El desenlace de octubre será clave para el futuro político y económico del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
El Banco Mundial acelera la llegada de fondos y el BID anunció que “expandirá” sus operaciones
24 de septiembre de 2025

Milei y Schiaretti rivalizan en Córdoba mientras las terceras fuerzas se resisten a la polarización
24 de septiembre de 2025

El BID y el Banco Mundial extienden el auxilio al Gobierno y aseguran nuevos créditos por casi u$s8.000 millones
23 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.