El "voto anti": una nueva encuesta midió un dato clave para las elecciones del 26 de octubre
🔎 Encuestas revelan fuerte rechazo al gobierno de Milei y caída en su imagen tras el escándalo Espert. El "voto anti" y el pesimismo económico marcan la previa de las elecciones legislativas en Buenos Aires. #Política #Elecciones2025



Las encuestas previas a las elecciones legislativas del 26 de octubre muestran un escenario adverso para el gobierno de Javier Milei, marcado por una fuerte caída en la aprobación pública y el impacto de recientes escándalos políticos. El caso de José Luis Espert, quien renunció tras revelarse presuntos vínculos con dinero de origen ilícito, ha profundizado el rechazo hacia la administración libertaria y ha generado un clima de desconfianza entre los votantes.
Según el último relevamiento de la consultora Zuban Córdoba, el 56,1% de los encuestados se identifica como "anti mileísta", mientras que la desaprobación del gobierno supera el 64%. La imagen negativa de Milei alcanza el 63%, evidenciando un deterioro sostenido desde el año anterior. El escándalo Espert, sumado a la percepción de corrupción y la relación con Estados Unidos, ha debilitado aún más la posición oficialista en la opinión pública.
La crisis de confianza se refleja también en las expectativas económicas: casi el 60% de los consultados considera poco probable que Argentina pueda cumplir con sus obligaciones de deuda el próximo año. Además, la victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires refuerza la tendencia de rechazo al oficialismo y proyecta distintas lecturas sobre la contienda nacional.
Los analistas coinciden en que el electorado está más motivado por castigar al gobierno que por apoyarlo, lo que podría traducirse en una derrota de La Libertad Avanza en las próximas elecciones. Sin embargo, el oficialismo podría sumar bancas en el Congreso, ya que no renueva tantas como la oposición. Provincias Unidas y otras terceras fuerzas ganan relevancia ante el desgaste de los principales partidos, en un contexto de polarización y ajuste social.
Facundo Londero, de la consultora Zuban Córdoba, advierte que la baja en la imagen oficialista podría llevar a la abstención o migración de votos hacia otras fuerzas políticas. El clima de pesimismo y desconfianza en los datos oficiales, como el reciente anuncio sobre la baja de la pobreza, marca el tono de la campaña electoral y anticipa un escenario de alta volatilidad política.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El mensaje de Georgieva tras la reunión con Caputo: “Promover la estabilidad macroeconómica y el crecimiento”
7 de octubre de 2025

La Justicia le pidió al Gobierno que informe cuál sería el costo de reimprimir las boletas por la renuncia de Espert
7 de octubre de 2025

"Hay que resaltar el grado de locura que esto implica": Axel Kicillof, atónito con el acto de Milei, lanzó una ironía sobre poner a Trump en la boleta
7 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.