Volver a noticias
12 de octubre de 2025
Economia
Argentina

Fuerte caída en comparación con 2024: el impacto turístico del fin de semana largo

• Fin de semana largo: 1,44M turistas viajaron en Argentina • Estadías más cortas y gasto controlado • Rosario con ocupación hotelera récord • Fuerte flujo de compras en Chile • Contexto económico desafiante 🇦🇷🧳

Fuerte caída en comparación con 2024: el impacto turístico del fin de semana largo - Image 1
Fuerte caída en comparación con 2024: el impacto turístico del fin de semana largo - Image 2
Fuerte caída en comparación con 2024: el impacto turístico del fin de semana largo - Image 3
1 / 3

El fin de semana largo de octubre por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural registró un aumento en el movimiento turístico en Argentina, aunque con una marcada tendencia hacia estadías más cortas y gastos más controlados. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 1.440.000 turistas se desplazaron por el país, lo que representa un incremento del 2,1% respecto al mismo feriado de 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo de 2,4 a 2 noches, lo que implicó una caída del 16,7% en la duración de los viajes.

El gasto promedio diario por turista fue de $91.190, un 1,5% menor en términos reales frente al año anterior. En total, los turistas desembolsaron $262.627 millones, una baja real del 16,2% respecto a 2024, atribuida principalmente a la menor duración de las estadías. El informe de CAME señala que "se reflejó un comportamiento más austero, pero sosteniendo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte".

La distribución del turismo interno fue amplia, con altos niveles de ocupación en destinos naturales, termales y culturales. Entre los más elegidos estuvieron Puerto Iguazú, Córdoba, Termas de Río Hondo, Villa Elisa, Tandil, El Chaltén, Mar del Plata, la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza. Rosario se destacó especialmente, alcanzando una ocupación hotelera del 95% y generando un movimiento económico de $3.249 millones, el mejor octubre en seis años para la ciudad.

El fenómeno del "turismo gasolero" se consolidó, con viajes cortos y planificados a último momento, en respuesta a un contexto económico de menor poder adquisitivo. Además, se observó un importante flujo de argentinos hacia Chile, con largas filas en los pasos fronterizos y un marcado incremento en los viajes de compras, motivados por el tipo de cambio favorable y las diferencias de precios en indumentaria y tecnología.

En lo que va de 2025, ya se realizaron seis fines de semana largos, movilizando a más de 10,2 millones de turistas y generando un movimiento económico estimado en $2,36 billones. Autoridades y empresarios del sector turístico destacaron el trabajo conjunto entre el sector público y privado para promover el turismo y dinamizar las economías regionales. La Cámara Argentina de Turismo celebró el desempeño del sector y el lanzamiento de la plataforma "Elegí Argentina" para incentivar el turismo interno.

Comerciantes chilenos, por su parte, notaron una reducción en el consumo de turistas argentinos, aunque el flujo sigue siendo alto. El intendente de Rosario y funcionarios provinciales resaltaron la recuperación y el crecimiento sostenido del turismo local, atribuyéndolo al trabajo coordinado entre el gobierno y el sector privado, así como a la amplia oferta de actividades culturales, deportivas y gastronómicas.

Fuentes

Eldestapeweb

12 de octubre de 2025

Durante este fin de semana largo de octubre viajaron más turistas que 2024, aunque permanecieron menos tiempo para ajustar el gasto, según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana E...

Leer más

Pagina12

13 de octubre de 2025

EN VIVO Durante el fin de semana largo de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se desplazaron 1.440.000 turistas por el país: 2,1 por ciento más que en el mismo feriado de 2024, ...

Leer más

Filo

12 de octubre de 2025

Suscribite a las notificaciones y enterate de todo. Según CAME, viajaron 1,44 millones de turistas que gastaron $262.627 millones. La estadía promedio también bajó. 12 de Octubre de 2025 El fin de ...

Leer más

Rosario3

13 de octubre de 2025

Hace 13 horas Fue el mejor octubre desde hace seis años, con ocupación hotelera del 95 por ciento y récord de visitantes, de acuerdo a datos oficiales del Ente Turístico Rosario. Se generó un movimie...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Con el impulso del clima templado y una agenda repleta de actividades, 1.440.000 turistas viajaron por la Argentina durante el fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, según e...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el fenómeno turístico y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conecta el evento con tendencias previas.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y actores citados o mencionados en la cobertura.