Volver a noticias
1 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Nueva encuesta con un pronóstico muy llamativo para la elección de octubre: 45% a 26%

• Elecciones legislativas en Argentina: polarización entre Milei y el kirchnerismo • Encuestas muestran ventaja nacional para LLA, pero caída de imagen presidencial • Escándalo de coimas y crisis económica marcan la campaña • Buenos Aires: Unión por la Patria lidera #Elecciones2025 🇦🇷

Nueva encuesta con un pronóstico muy llamativo para la elección de octubre: 45% a 26% - Image 1
Nueva encuesta con un pronóstico muy llamativo para la elección de octubre: 45% a 26% - Image 2
Nueva encuesta con un pronóstico muy llamativo para la elección de octubre: 45% a 26% - Image 3
1 / 3

Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre en Argentina se desarrollan en un clima de alta polarización política y marcado por la crisis económica y recientes escándalos de corrupción. Diversas encuestas nacionales y provinciales muestran que la disputa principal será entre La Libertad Avanza (LLA), liderada por el presidente Javier Milei, y el kirchnerismo, agrupado en Unión por la Patria.

Según relevamientos realizados entre el 18 y el 29 de agosto, LLA y sus aliados aparecen al frente en intención de voto a nivel nacional, con cifras que oscilan entre el 39,8% y el 45%, mientras que el kirchnerismo se ubica entre el 26% y el 33,5%. Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires, Unión por la Patria/Kirchnerismo lidera con hasta 44,7%, superando a LLA y al PRO, lo que muestra una fuerte polarización regional.

La imagen del presidente Milei y la aprobación de su gestión presentan una tendencia negativa. Encuestas como la de Atlas Intel señalan que el 51,1% de los consultados desaprueba el desempeño presidencial, frente a un 43,8% de aprobación. El escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, que involucra a funcionarios cercanos a Milei, ha impactado en la agenda política y en la percepción pública, aunque el oficialismo sostiene que se trata de una "maniobra política" de sectores opositores.

Los principales problemas identificados por la población son la corrupción (36,9%), el desempleo (36%), la inflación (28,5%) y la situación económica (28,4%). Estos factores han contribuido al desgaste de la imagen presidencial y al aumento del desencanto social, reflejado en la participación electoral y el voto en blanco.

En Misiones, el Frente Renovador de la Concordia mantiene su liderazgo provincial, mientras LLA y el kirchnerismo compiten por el segundo puesto. El sistema de reparto de bancas y la lógica de alianzas continúan definiendo la representación legislativa, en un contexto donde el electorado privilegia la defensa de la autonomía provincial frente al poder central.

De cara a las elecciones, analistas advierten que, aunque Milei logre una victoria significativa, no contará con mayoría propia en el Congreso, lo que lo obligará a negociar con fuerzas aliadas y partidos provinciales para avanzar con su agenda. El escenario político se mantiene abierto, con un electorado cada vez más crítico y exigente ante la falta de respuestas a las demandas ciudadanas.

Fuentes

Clarin

28 de agosto de 2025

Solo suscriptores Mientras algunas consultoras advierten que el escándalo de los audios por presuntas coimas puede pegarle al Gobierno en la elección bonaerense de este domingo, otros analistas antic...

Leer más

Eldestapeweb

29 de agosto de 2025

La consultora Atlas Intel realizó una encuesta a 4.987 personas a través de un  reclutamiento digital aleatorio entre el 20 al 25 de agosto. Es decir, la medición se da en medio del escándalo de coima...

Leer más

Elintransigente

13 de marzo de 2021

Hola, qué estás buscando? POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA POLÍTICA Una encuesta de Atlas Intel, la consultora brasileña que mejor anticipó el fenómeno libertario, muestra a La Libertad Avanz...

Leer más

Eduardogerman

1 de septiembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Lavozdemisiones

1 de septiembre de 2025

Secciones Vecinos molestos por estacionamiento de camiones en el barrio El Progreso Posadas: juntaron ramas que dejó la tormenta y la Muni los multó por “poda” Después del cáncer quedó en la calle ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto electoral y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y evolución de los procesos electorales.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.