En medio del vendaval político, el círculo rojo sale a abrazar a Milei y a Karina
• Milei enfrenta críticas tras el rechazo al veto sobre discapacidad • Empresarios apoyan su agenda pero esperan definiciones tras elecciones • Tensión política y financiera marcan el clima previo a comicios 🇦🇷



El presidente Javier Milei atraviesa una semana de alta tensión política y financiera, marcada por el rechazo en la Cámara de Diputados a su veto sobre la ley de emergencia en discapacidad. Este revés legislativo se suma a las denuncias de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, generando un clima de incertidumbre en la Casa Rosada.
En este contexto, Milei participó en el Council of the Americas y en un almuerzo organizado por el Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (Cicyp), donde se reunió con los principales referentes del empresariado argentino. Durante su exposición, el mandatario acusó al Congreso de estar "secuestrado por el kirchnerismo" y denunció que la oposición busca perjudicarlo electoralmente. "Fue un espectáculo macabro, un Congreso secuestrado por el kirchnerismo que tiene como objetivo la quiebra del país", afirmó Milei, quien también defendió el ajuste fiscal implementado por su administración.
A pesar de las críticas y la volatilidad política, los empresarios presentes en los eventos manifestaron su apoyo formal a la agenda de reformas impulsada por el gobierno, aunque señalaron que las grandes inversiones se postergarán hasta después de las elecciones legislativas de octubre. La incertidumbre financiera, marcada por tasas de interés nominal anual cercanas al 90%, afecta el acceso al crédito y el consumo, generando preocupación en el sector privado.
El Círculo Rojo, integrado por los principales actores económicos del país, mantiene una postura de "wait and see", aguardando definiciones políticas y económicas antes de tomar decisiones relevantes. Mientras tanto, sectores como la industria y la construcción expresan inquietud por el impacto de las importaciones y la paralización de obras públicas.
Las próximas elecciones legislativas se perfilan como un momento decisivo para el futuro político y económico de Argentina. El oficialismo busca fortalecer su posición y consolidar el apoyo empresarial, mientras la oposición intensifica sus críticas y cuestiona la viabilidad del programa económico. En este escenario, la relación entre el gobierno y el sector privado será clave para definir el rumbo del país en los próximos meses.
Artículos Relacionados

Una curiosa imputación en la causa Nisman
28 de agosto de 2025
La Justicia de Estados Unidos rechazó el pedido de evitar la entrega de chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa
28 de agosto de 2025

Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución con nexos en Rosario
27 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.