Volver a noticias
8 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

ANTIPERONISMO, el ultimo recurso que le queda a Milei

• Milei enfrenta crisis política y económica antes de las legislativas 🇦🇷 • Escándalo por vínculos de Espert con narcotráfico debilita al oficialismo • El antiperonismo, última carta para evitar derrota en Buenos Aires #Argentina #Política

ANTIPERONISMO, el ultimo recurso que le queda a Milei - Image 1
ANTIPERONISMO, el ultimo recurso que le queda a Milei - Image 2
ANTIPERONISMO, el ultimo recurso que le queda a Milei - Image 3
1 / 3

A menos de tres semanas de las elecciones legislativas, el gobierno de Javier Milei enfrenta una de sus pruebas más difíciles desde su llegada al poder. La renuncia de José Luis Espert, principal candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras ser acusado de recibir financiamiento de un empresario vinculado al narcotráfico, ha generado una crisis política que pone en jaque la promesa de "regeneración" que impulsó la campaña oficialista.

El escándalo de Espert, que se resistió a dar explicaciones y negó las evidencias incluso en su carta de renuncia, se suma a una serie de episodios que han erosionado la confianza en el gobierno. Entre ellos, la participación de Milei en el lanzamiento de una criptomoneda fraudulenta y denuncias de sobornos en la compra de medicamentos, donde se menciona a Karina Milei, hermana del presidente. Estos hechos han alimentado la percepción de que la administración libertaria no ha logrado diferenciarse de la "casta" política que prometía combatir.

En el plano económico, la situación es igualmente compleja. La recesión, el aumento de la inflación y la presión sobre el dólar han obligado al ministro Luis Caputo a buscar apoyo financiero en Washington. Aunque se especula con un posible salvataje por parte del Tesoro estadounidense, la incertidumbre sobre las condiciones y la duración de la ayuda persiste. El mercado cambiario y los tenedores de bonos argentinos siguen atentos a los acontecimientos, mientras la falta de reservas del Banco Central agrava la volatilidad.

La provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado y estratégico, se ha convertido en el epicentro de la disputa electoral. La derrota de La Libertad Avanza frente al peronismo kirchnerista en septiembre, por una diferencia de 14 puntos, ha encendido las alarmas en el oficialismo. Ante la fragmentación interna y el alejamiento de antiguos aliados como el PRO, Milei apuesta al antiperonismo como último recurso para movilizar a los votantes y evitar una derrota que podría debilitar aún más su gestión.

"Son chismes de peluquería", descalificó Milei al referirse a las denuncias contra Espert, pero la presión mediática y judicial no cesa. Analistas políticos anticipan una elección reñida, con posibilidades de empate o una victoria ajustada del oficialismo, aunque sin el control pleno del Congreso. El resultado será clave para definir el rumbo económico y político del país, en un contexto de polarización y desconfianza creciente.

La reacción de los mercados y los inversores dependerá en gran medida de la capacidad del gobierno para superar la crisis y garantizar la estabilidad. Mientras tanto, la sociedad argentina observa con escepticismo el desarrollo de los acontecimientos, consciente de que el futuro inmediato estará marcado por la incertidumbre y la confrontación política.

Fuentes

Eldestapeweb

8 de octubre de 2025

Diego Genoud Ni Donald Trump ni Scott Bessent. Mucho menos Mauricio Macri, Diego Santilli o Karen Reichardt. A menos de 20 días de las elecciones legislativas que van a definir su futuro, a Javier Mi...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Es muy conocido el papel determinante que Machiavello asignaba a la suerte en el éxito político. Para él era el 50% del problema. A Javier Milei y su equipo ese factor se le ha vuelto, desde hace unos...

Leer más

Elpais

6 de octubre de 2025

La renuncia del candidato a diputado José Luis Espert, denunciado por sus vínculos con un empresario preso por narcotráfico, impacta en la “regeneración política” prometida por el presidente argentino...

Leer más

Perfil

8 de octubre de 2025

...

Leer más

Eldia

2 de julio de 2020

Carlos Barolo Es un Gobierno que teniendo minoría en ambas Cámaras hostiga a quienes lo apoyan ante la menor discrepancia. “En lugar de ampliar, parece decidido a no sumar”, marcó el diputado naciona...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y las causas del evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa del contenido.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.