Volver a noticias
14 de noviembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Crisis en Camioneros: renuncias de profesionales, caos administrativo y quejas de los afiliados por la cobertura médica

• Crisis en la obra social de Camioneros: demoras, falta de especialistas y protestas por salarios. • Interna feroz entre Hugo y Pablo Moyano debilita al gremio. • Afiliados y empleados denuncian abandono y éxodo. #Camioneros #Sindicato #Salud

Crisis en Camioneros: renuncias de profesionales, caos administrativo y quejas de los afiliados por la cobertura médica - Image 1
Crisis en Camioneros: renuncias de profesionales, caos administrativo y quejas de los afiliados por la cobertura médica - Image 2
Crisis en Camioneros: renuncias de profesionales, caos administrativo y quejas de los afiliados por la cobertura médica - Image 3
1 / 3

La obra social del Sindicato de Camioneros atraviesa una crisis terminal que pone en jaque la atención médica de miles de afiliados y expone profundas divisiones internas en el gremio. En los últimos meses, los sanatorios administrados por Oschoca, la obra social del sindicato, han registrado demoras en la atención, falta de especialistas y una drástica reducción en la cobertura de medicamentos, que pasó del 80% al 30% en algunos casos. Afiliados relatan que deben viajar largas distancias para recibir atención o tramitar autorizaciones, mientras que la falta de turnos y especialistas obliga a muchos a pagar consultas de bolsillo.

La situación se agravó con protestas de empleados en hospitales de Avellaneda, San Justo, Villa Martelli y Caballito, quienes denuncian atrasos salariales y servicios suspendidos. En algunos sanatorios, solo se abonó el salario completo para evitar protestas visibles en puntos estratégicos de la ciudad. El déficit financiero de la obra social supera los $26.600 millones en el interior y podría alcanzar los $50.000 millones a nivel nacional, según fuentes sindicales. Este colapso ha provocado un éxodo de afiliados hacia otras coberturas, debilitando aún más la base del gremio.

Paralelamente, el sindicato enfrenta una feroz interna entre Hugo Moyano y su hijo Pablo, quien se ha distanciado de la conducción y denuncia la gestión de Liliana Zulet, esposa de Moyano y administradora de la obra social. La disputa se ha trasladado a las bases, con enfrentamientos físicos y acusaciones de fraude por el presunto desvío de fondos en hoteles del sindicato. La justicia investiga estos hechos, que ya han desencadenado purgas en la conducción y denuncias cruzadas entre dirigentes.

En el ámbito político, el gobierno porteño rechazó el reclamo de indemnizaciones impulsado por Moyano, argumentando que los contratos de recolección de residuos no vencen hasta 2028. A pesar de acuerdos que incluyen beneficios para jubilados y adicionales salariales, los trabajadores realizaron asambleas para protestar por la exclusión de indemnizaciones, evidenciando el descontento y la fragmentación sindical.

La crisis de la obra social y la interna familiar han puesto en duda la capacidad del sindicato para sostener su poder tradicional. Afiliados y delegados expresan su decepción y abandono, mientras la estructura sindical enfrenta vacíos de conducción y pérdida de legitimidad. El futuro del gremio y su obra social permanece incierto, con el riesgo de nuevas medidas de fuerza y una mayor fragmentación.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En los sanatorios de la obra social del gremio de los camioneros, lo primero que llama la atención es el escaso movimiento que hay a diferencia de cualquier otro hospital o clínica desde primera hora ...

Leer más

Infobae

15 de noviembre de 2025

15 Nov, 2025 Por Ricardo Carpena Inesperadamente, la pelea interna en el Sindicato de Camioneros está repercutiendo en el gobierno porteño y en las empresas de recolección de residuos de CABA: Hugo...

Leer más

Lanacion

11 de noviembre de 2025

Casi sin diálogo con sus hermanos y enfrentado a su padre, Pablo Moyano espera su momento para desembarcar otra vez en el Sindicato de Camioneros, donde figura en los papeles como número dos, aunque e...

Leer más

Eldia

12 de noviembre de 2025

Un emblema sindical, en caída libre Escuchar esta nota La obra social del gremio que agrupa a los trabajadores del transporte por carretera atraviesa una profunda crisis que genera malestar en el in...

Leer más

Urgente24

15 de noviembre de 2025

Hugo Moyano pidiendo defender a su hijo Pablo, cuestionado en la CGT en ese momento (más adelante, renunció). La relación sentimental / política / comercial de Hugo Moyano con quien era la administra...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre la crisis y sus causas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información y los hechos presentados.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.