Volver a noticias
19 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Argentina se convierte en el primer país de América Latina en sumarse como socio en un programa nuclear civil de EE.UU.

• Argentina es el primer país de América Latina en sumarse al programa nuclear civil FIRST de EE.UU. 🇦🇷🤝🇺🇸 • Liderará iniciativas de energía limpia y SMR • Conferencia regional en Buenos Aires en 2026 • Avance clave en cooperación internacional.

Argentina se convierte en el primer país de América Latina en sumarse como socio en un programa nuclear civil de EE.UU. - Image 1
Argentina se convierte en el primer país de América Latina en sumarse como socio en un programa nuclear civil de EE.UU. - Image 2
Argentina se convierte en el primer país de América Latina en sumarse como socio en un programa nuclear civil de EE.UU. - Image 3
1 / 3

Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en asociarse como socio contribuyente al programa estadounidense FIRST, destinado a promover el uso responsable de reactores nucleares modulares pequeños (SMR) para energía civil. El anuncio fue realizado por el Departamento de Estado de Estados Unidos y confirmado por el gobierno argentino, marcando un hito en la cooperación internacional en materia de energía nuclear avanzada.

El programa FIRST, liderado por la Oficina de Control de Armas y No Proliferación del Departamento de Estado norteamericano, reúne a más de 50 países que exploran soluciones de energía nuclear civil bajo estrictos estándares de seguridad y no proliferación. Argentina aportará financiamiento, experiencia técnica y apoyo en especie a las iniciativas globales del programa, sumándose a socios como Japón, Canadá y Corea del Sur.

En el marco de este acuerdo, Argentina y Estados Unidos copresidirán la próxima conferencia regional de FIRST para América Latina y el Caribe, que se celebrará en Buenos Aires en 2026. El país también mantiene el desarrollo del proyecto CAREM 25, un reactor modular pequeño ubicado en la provincia de Buenos Aires, que ya cuenta con un avance del 62% y se perfila como el principal exponente nacional en esta tecnología.

El gobierno argentino, a través de declaraciones de funcionarios y asesores, destacó las ventajas competitivas del país para el establecimiento de grandes centros de datos, especialmente por la disponibilidad de energía limpia, estable y escalable, condiciones ideales para el enfriamiento de sistemas de inteligencia artificial. "Contamos con grandes extensiones de tierra con acceso a energía y agua en climas fríos, lo cual es una ventaja adicional para el enfriamiento", señaló Demian Reidel, asesor presidencial en energía nuclear.

El acuerdo se produce en un contexto de posible privatización parcial de [Nucleoeléctrica Argentina](/entities/entity_1745024701554_686) S.A., la empresa estatal encargada de la operación de las centrales nucleares del país. A pesar de las preocupaciones expresadas por sectores gremiales y expertos sobre la continuidad de los proyectos nucleares, el gobierno ratificó el avance del CAREM y su compromiso con la cooperación internacional.

Estados Unidos celebró la decisión argentina y resaltó su liderazgo en el sector nuclear, mientras que el gobierno local subrayó la importancia de la asociación para fortalecer la seguridad energética y fomentar el desarrollo de tecnologías limpias. La participación argentina en FIRST representa un paso significativo en la transición energética regional y global, con implicaciones para el desarrollo de nuevas aplicaciones tecnológicas y la consolidación de estándares internacionales de seguridad.

Fuentes

Clarin

20 de septiembre de 2025

Estados Unidos anunció este viernes que la Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en unirse como socio a un programa nuclear de uso civil estadounidense que impulsa el uso responsa...

Leer más

Ambito

20 de septiembre de 2025

Está asociado con más de 50 países en cinco continentes. Argentina y Estados Unidos copresidirán la próxima conferencia regional de FIRST para países de América Latina y el Caribe en 2026 El programa...

Leer más

Infobae

19 de septiembre de 2025

20 Sep, 2025 El gobierno de Javier Milei informó que la Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en unirse como “socio contribuyente” al Programa de Infraestructura Fundamental para...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

BUENOS AIRES, 19 sep (Reuters) - Argentina se unió como el primer socio contribuyente de Latinoamérica a un programa de energía nuclear civil de Estados Unidos para el uso de reactores modulares peque...

Leer más

Lavoz

20 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La transición hacia la energía limpia avanza en todo el mundo con un objetivo claro: carbono neutralidad, reducción de costos y auto...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el acuerdo y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y vincula el evento con procesos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores relevantes.