Volver a noticias
20 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

🟡​ Hay alerta amarilla por vientos de hasta 80 km/h en Buenos Aires y otras cuatro provincias

• Alerta amarilla por fuertes vientos y lluvias en Buenos Aires y provincias vecinas 🌬️🌧️ • Ráfagas de hasta 80 km/h y acumulados de lluvia récord • Mejoras previstas para el jueves, tras 40 horas de temporal

🟡​ Hay alerta amarilla por vientos de hasta 80 km/h en Buenos Aires y otras cuatro provincias - Image 1
🟡​ Hay alerta amarilla por vientos de hasta 80 km/h en Buenos Aires y otras cuatro provincias - Image 2
🟡​ Hay alerta amarilla por vientos de hasta 80 km/h en Buenos Aires y otras cuatro provincias - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por fuertes vientos y lluvias en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras provincias argentinas, tras un proceso de ciclogénesis que generó condiciones meteorológicas adversas durante los últimos días. El fenómeno, que comenzó el lunes por la noche y se intensificó entre martes y miércoles, provocó ráfagas de viento de hasta 80 km/h y precipitaciones acumuladas que superaron los 70 milímetros en el AMBA, igualando el promedio habitual de todo el mes de agosto en apenas 40 horas.

La alerta amarilla, vigente para Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa, implica la posibilidad de daños y la interrupción momentánea de actividades cotidianas. Según el SMN, "toda el área de cobertura indicada irá siendo afectada progresivamente por vientos del sudoeste u oeste, con velocidades de 30 a 50 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 65 a 80 km/h". En la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, las lluvias provocaron anegamientos en barrios como Escobar, Tigre, Villa Celina, Ituzaingó, Merlo y Quilmes, donde los vecinos manifestaron su preocupación por la falta de obras y la dificultad para transitar. "Hoy un día perdido. No puedo salir de mi casa y si pedís un auto no quiere entrar al barrio", relató una vecina de Villa Celina.

El proceso de ciclogénesis, explicado por meteorólogos como Cindy Fernández del SMN, consiste en la formación o intensificación de un sistema de baja presión atmosférica, lo que genera persistentes ascensos de aire y mantiene la inestabilidad. Aunque este fenómeno suele ser más frecuente en otras estaciones, en esta ocasión se presentó en pleno invierno, afectando principalmente el centro y norte del país.

Las condiciones meteorológicas comenzaron a mejorar hacia el mediodía del miércoles, con pronóstico de estabilidad y descenso de temperaturas para el jueves y el fin de semana. El SMN prevé que las lluvias cesen y que el viento disminuya progresivamente, permitiendo la recuperación de la normalidad en las zonas afectadas. Sin embargo, el temporal dejó en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura urbana ante eventos climáticos extremos, generando reclamos y preocupación entre los habitantes de las áreas inundadas.

Fuentes

Tn

19 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por fuertes vientos en Buenos Aires y otras cuatro provincias de la Argentina para este miércoles 20 de agosto. Este nivel indica “...

Leer más

Pagina12

20 de agosto de 2025

EN VIVO La ciclogénesis con lluvias intensas está por llegar a su fin. Sin embargo, las condiciones climáticas seguirán requiriendo de cuidado ya que rige una alerta amarilla por vientos fuertes en l...

Leer más

Clarin

20 de agosto de 2025

La ciclogénesis que se instaló en Buenos Aires y otras provincias sigue afectando distintos puntos del AMBA con un temporal que dejó zonas inundadas. Este miércoles 20 de agosto el Servicio Meteorológ...

Leer más

Meteored

20 de agosto de 2025

Las lluvias se intensificaron cerca del mediodía en Capital Federal y el conurbano, superando la barrera de los 60 mm. Se reportan ráfagas de casi 60 km/h en el pico principal del temporal. Te contamo...

Leer más

Infobae

19 de agosto de 2025

20 Ago, 2025 Luego de las alertas meteorológicas vigentes en los últimos días por la ciclogénesis, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) redujo el nivel de advertencia y emitió una alerta amarilla...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos y sociales.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle sobre el fenómeno meteorológico, datos técnicos y consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa para el público general.
Contexto histórico y técnico
Considera si la fuente aporta antecedentes sobre ciclogénesis y fenómenos similares.
Perspectivas y voces presentadas
Analiza si se incluyen testimonios de vecinos, expertos y autoridades.