La provocación montonera que le abrió las puertas al golpe del 76
• Se cumplen 50 años del ataque de Montoneros al Regimiento de Infantería Monte 29 en Formosa. • Actos oficiales y homenajes a los caídos, con presencia de Villarruel e Insfrán. • El hecho marcó la historia política y militar argentina.



A 50 años del ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29 en Formosa, la provincia fue escenario de actos oficiales y homenajes a los caídos en uno de los episodios más trágicos de la historia reciente argentina. El 5 de octubre de 1975, el grupo Montoneros ejecutó un asalto planificado al cuartel, que incluyó el secuestro de un avión de Aerolíneas Argentinas y el copamiento del aeropuerto local para facilitar la fuga de los atacantes.
El ataque, conocido como "Operación Primicia", dejó un saldo de al menos 29 muertos, entre ellos 13 militares y policías y 16 miembros de Montoneros. El hecho marcó un antes y un después en la escalada de violencia política que atravesaba el país durante el gobierno de Isabel Perón, en un contexto de crisis institucional y enfrentamientos armados entre organizaciones guerrilleras y fuerzas estatales.
Durante el fin de semana, la ciudad de Formosa fue el epicentro de las conmemoraciones, que incluyeron misas, ofrendas florales, vigilias y un desfile militar. El acto central contó con la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel y el gobernador Gildo Insfrán, quienes encabezaron el homenaje junto a familiares de las víctimas y excombatientes. "Nuestro más sentido homenaje a los soldados y policías que participaron de aquella jornada, ofrendando su vida en cumplimiento del deber", expresó Insfrán. Villarruel, por su parte, destacó el dolor persistente y convocó a la unidad nacional: "Hoy como Vicepresidenta retorno a estas tierras para rendir homenaje y pedirle al pueblo argentino que hagamos el esfuerzo de unirnos".
El ataque de 1975 es recordado en Formosa como el "Día del Héroe Formoseño" y sigue siendo motivo de debate y reflexión sobre su impacto en la historia argentina. Familiares de las víctimas insisten en la necesidad de memoria y justicia, mientras que el episodio es considerado un punto de inflexión que precedió al golpe militar de 1976 y la posterior dictadura.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¿Reichardt o Santilli? Crecen dudas legales respecto a quién será el sucesor de Espert como cabeza de lista en PBA
6 de octubre de 2025

Gildo Insfrán difundió una foto junto a Victoria Villarruel en un acto por el aniversario de un ataque de Montoneros
6 de octubre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Lo de Espert fue un gesto noble", dijo el Presidente
6 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.