Volver a noticias
11 de octubre de 2025
Salud
Córdoba

Una foto captó el momento exacto en que nació el fuego en la Quebrada

• Incendio en Quebrada del Condorito, Córdoba, arrasó más de 800 hectáreas 🌄 • 130 evacuados, 14 autos destruidos 🚒 • Fuerte operativo de bomberos y medios aéreos • Condiciones climáticas extremas complican el control 🔥

Una foto captó el momento exacto en que nació el fuego en la Quebrada - Image 1
Una foto captó el momento exacto en que nació el fuego en la Quebrada - Image 2
Una foto captó el momento exacto en que nació el fuego en la Quebrada - Image 3
1 / 3

Un voraz incendio forestal se desató el viernes 10 de octubre en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, Córdoba, tras el incendio de una camioneta Ford EcoSport en la zona de La Pampilla. El siniestro, potenciado por condiciones climáticas extremas como vientos de hasta 130 km/h, baja humedad y altas temperaturas, arrasó con más de 800 hectáreas de monte nativo, aunque algunas estimaciones oficiales elevan la cifra a 2.000 hectáreas afectadas.

El fuego se propagó rápidamente desde el vehículo incendiado hacia el interior del parque y la playa de estacionamiento, donde 14 autos fueron destruidos por las llamas. Ante el avance descontrolado del incendio, las autoridades dispusieron la evacuación de 130 personas, en su mayoría turistas, y el corte total de la Ruta E-34, complicando el acceso y la salida de la zona. Once personas recibieron asistencia médica por inhalación de humo y contención psicológica, mientras que el Ministerio de Salud provincial envió ambulancias para reforzar la atención preventiva.

El operativo de emergencia movilizó a más de 150 efectivos, entre bomberos voluntarios de más de una decena de cuarteles, brigadistas del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), Policía, Parques Nacionales y Gendarmería. Además, se desplegaron hasta seis aviones hidrantes, aunque las ráfagas de viento y los remolinos de humo dificultaron las operaciones aéreas durante gran parte de la jornada.

El gobernador Martín Llaryora destacó el esfuerzo y la coordinación interinstitucional, señalando que "la solidaridad y el esfuerzo colectivo son siempre la mejor respuesta frente a la adversidad". Por su parte, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, subrayó la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno y la Agencia Federal de Emergencias.

El incendio en la Quebrada del Condorito se consolidó como el foco más complejo de contener en Córdoba, en un contexto de riesgo extremo que también afectó otras localidades como Villa Giardino, Monte Cristo, San Francisco del Chañar y Despeñaderos. Si bien algunos focos fueron controlados, la alerta por riesgo extremo de incendios continúa activa y las autoridades reiteraron la prohibición de encender fuego en zonas rurales y forestales.

El vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo, Roberto Schreiner, confirmó que no hubo víctimas fatales y desmintió daños en una escuela rural cercana. El descenso de la temperatura y el ingreso de aire fresco durante la noche permitieron reforzar las líneas de contención y asegurar los puntos calientes más cercanos a la ruta, aunque el frente principal del incendio permanece activo y bajo vigilancia permanente.

La catástrofe ambiental impactó de lleno en uno de los pulmones naturales más importantes de Córdoba, dejando en evidencia la vulnerabilidad de la región ante eventos climáticos extremos y la necesidad de fortalecer los sistemas de prevención y respuesta ante incendios forestales.

Fuentes

Eldiariodecarlospaz

12 de octubre de 2025

Una imagen difundida por un usuario del sitio Meteorología Argentina y Mundial muestra el instante preciso en que una camioneta Ford EcoSport se incendió en la zona de La Pampilla, marcando el inicio ...

Leer más

Infobae

12 de octubre de 2025

12 Oct, 2025 El incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito continúa activo y se transformó en el foco más complejo de contener en Córdoba. Pese a que las condiciones climáticas propiciaron...

Leer más

Lavoz

12 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Un amplio frente de fuego mantuvo en vilo este sábado a decenas de dotaciones de bomberos voluntarios, que trabajaron intensamente p...

Leer más

Rosario3

12 de octubre de 2025

Hace 10 horas Por el incendio hubo 130 evacuados, todos turistas. Las autoridades aseguraron que las condiciones climáticas son desfavorables Más de 800 hectáreas del Camino de las altas Cumbres en ...

Leer más

Pagina12

12 de octubre de 2025

EN VIVO El Parque Nacional Quebrada del Condorito registra el mayor incendio de este año en Córdoba. De hecho, dos frentes de cuatro kilómetros de extensión permanecían activos en la tarde de este vi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y amplitud en la cobertura del evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces.