Volver a noticias
18 de agosto de 2025
Politica
Rosario

Santa Fe: herido por el cierre de listas, el Evita mastica bronca contra Monteverde

• Santa Fe define listas para Diputados: peronismo logra unidad con Caren Tepp y Rossi, pero deja heridas en el Movimiento Evita. • Pullaro muestra cohesión oficialista. • Libertarios apuestan por Pellegrini. #Elecciones2025 🇦🇷

Santa Fe: herido por el cierre de listas, el Evita mastica bronca contra Monteverde - Image 1
Santa Fe: herido por el cierre de listas, el Evita mastica bronca contra Monteverde - Image 2
1 / 2

El cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales en Santa Fe, programadas para el 26 de octubre, marcó una jornada de alta tensión política, especialmente en el peronismo local. Tras negociaciones frenéticas y amenazas de ruptura, el peronismo logró evitar la fractura y presentar una lista única encabezada por la concejala rosarina Caren Tepp, de Ciudad Futura, seguida por Agustín Rossi, exministro de Defensa y referente histórico del PJ. El acuerdo, alcanzado minutos antes del plazo final, incluyó a representantes de La Cámpora y el Frente Renovador, aunque dejó al Movimiento Evita relegado y visiblemente molesto por el resultado del armado.

La unidad peronista se consolidó en medio de un clima de desconfianza y heridas abiertas. "Se rompió algo que va a ser difícil de reconstruir", admitió una figura del Movimiento Evita, que rechazó ocupar lugares secundarios en la lista. Juan Monteverde, líder de Ciudad Futura, defendió el acuerdo: "Nosotros creíamos que el nombre de Eduardo (Toniolli) expresaba esa renovación, no se pudo sintetizar, no hubo acuerdo para que sea ese el nombre, pero creo que lo que está presente es el espíritu de esa política". El cierre de listas fue interpretado como una muestra de renovación y unidad, aunque persisten dudas sobre la estabilidad de la alianza de cara a futuras elecciones.

Por su parte, el oficialismo provincial, bajo el liderazgo del gobernador Maximiliano Pullaro, presentó una lista ordenada y cohesionada, encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia (PRO). Este frente busca capitalizar la disciplina interna y proyectar el pacto de gobernabilidad hacia el Congreso nacional. Provincias Unidas, el brazo electoral del gobierno, logró integrar a los principales sectores de la coalición Unidos para Cambiar Santa Fe, mostrando una imagen de fortaleza y unidad.

La Libertad Avanza, en cambio, apostó por una nómina de bajo perfil, liderada por Agustín Pellegrini, un dirigente poco conocido en la provincia, confiando en el arrastre electoral de Javier Milei. El armado libertario se realizó principalmente desde Buenos Aires, con escasa participación de figuras locales y algunas tensiones internas entre aliados.

El perottismo, sector vinculado al exgobernador Omar Perotti, decidió no participar en la contienda, profundizando su repliegue político. Roberto Mirabella, referente del espacio, criticó la influencia de la interna bonaerense en Santa Fe y anunció su retiro de la competencia.

El proceso de cierre de listas en Santa Fe refleja la complejidad y fragmentación del escenario político local, con alianzas frágiles y desafíos de renovación en el peronismo. De cara a la campaña, se espera que las tensiones internas reaparezcan, mientras los principales frentes buscan consolidar sus posiciones en una provincia clave para la disputa nacional.

Fuentes

Letrap

19 de agosto de 2025

Otros tiempos. Eduardo Toniolli del Movimiento Evita junto a Juan Monteverde de Ciudad Futura. “Se rompió algo que va a ser difícil de reconstruir”, pintó el panorama una figura importante del Movimi...

Leer más

Pagina12

19 de agosto de 2025

EN VIVO El reloj de la política santafesina marcó la medianoche de este domingo un punto de inflexión. El cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, en las que se...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

ROSARIO.- Los tres principales frentes electorales de Santa Fe, Fuerza Patria, La Libertad Avanza y Provincias Unidas, ya definieron sus listas. El cierre derivó en sorpresas en el peronismo, que llev...

Leer más

Letrap

19 de agosto de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el presidente Javier Milei chocan en las elecciones de Santa Fe. Santa Fe pondrá en juego nueve bancas en la Cámara de Diputados en las elecciones del 26 de octubr...

Leer más

Lapoliticaonline

19 de agosto de 2025

A minutos de que suene la campana, el peronismo de Santa Fe encontró la salida del laberinto y habrá lista única de Fuerza Patria con Caren Tepp encabezando, segundo Agustín Rossi, tercero para La Cám...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso político y sus actores.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.