Santa Fe: herido por el cierre de listas, el Evita mastica bronca contra Monteverde
• Santa Fe define listas para Diputados: peronismo logra unidad con Caren Tepp y Rossi, pero deja heridas en el Movimiento Evita. • Pullaro muestra cohesión oficialista. • Libertarios apuestan por Pellegrini. #Elecciones2025 🇦🇷


El cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales en Santa Fe, programadas para el 26 de octubre, marcó una jornada de alta tensión política, especialmente en el peronismo local. Tras negociaciones frenéticas y amenazas de ruptura, el peronismo logró evitar la fractura y presentar una lista única encabezada por la concejala rosarina Caren Tepp, de Ciudad Futura, seguida por Agustín Rossi, exministro de Defensa y referente histórico del PJ. El acuerdo, alcanzado minutos antes del plazo final, incluyó a representantes de La Cámpora y el Frente Renovador, aunque dejó al Movimiento Evita relegado y visiblemente molesto por el resultado del armado.
La unidad peronista se consolidó en medio de un clima de desconfianza y heridas abiertas. "Se rompió algo que va a ser difícil de reconstruir", admitió una figura del Movimiento Evita, que rechazó ocupar lugares secundarios en la lista. Juan Monteverde, líder de Ciudad Futura, defendió el acuerdo: "Nosotros creíamos que el nombre de Eduardo (Toniolli) expresaba esa renovación, no se pudo sintetizar, no hubo acuerdo para que sea ese el nombre, pero creo que lo que está presente es el espíritu de esa política". El cierre de listas fue interpretado como una muestra de renovación y unidad, aunque persisten dudas sobre la estabilidad de la alianza de cara a futuras elecciones.
Por su parte, el oficialismo provincial, bajo el liderazgo del gobernador Maximiliano Pullaro, presentó una lista ordenada y cohesionada, encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia (PRO). Este frente busca capitalizar la disciplina interna y proyectar el pacto de gobernabilidad hacia el Congreso nacional. Provincias Unidas, el brazo electoral del gobierno, logró integrar a los principales sectores de la coalición Unidos para Cambiar Santa Fe, mostrando una imagen de fortaleza y unidad.
La Libertad Avanza, en cambio, apostó por una nómina de bajo perfil, liderada por Agustín Pellegrini, un dirigente poco conocido en la provincia, confiando en el arrastre electoral de Javier Milei. El armado libertario se realizó principalmente desde Buenos Aires, con escasa participación de figuras locales y algunas tensiones internas entre aliados.
El perottismo, sector vinculado al exgobernador Omar Perotti, decidió no participar en la contienda, profundizando su repliegue político. Roberto Mirabella, referente del espacio, criticó la influencia de la interna bonaerense en Santa Fe y anunció su retiro de la competencia.
El proceso de cierre de listas en Santa Fe refleja la complejidad y fragmentación del escenario político local, con alianzas frágiles y desafíos de renovación en el peronismo. De cara a la campaña, se espera que las tensiones internas reaparezcan, mientras los principales frentes buscan consolidar sus posiciones en una provincia clave para la disputa nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

De vedettes a exfutbolistas: los famosos que serán candidatos en las elecciones de octubre
19 de agosto de 2025

“Volá alto ladrón”: la despedida tumbera del motochorro adolescente que murió en un robo baleado por un policía
19 de agosto de 2025
Edificios patrimoniales en riesgo: dueños reclaman créditos y subsidios para garantizar mantenimiento
19 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.