Santilli, Adorni y Sáenz: se acelera el armado político
• Sáenz se reunió con Adorni y Santilli en Casa Rosada • Acuerdan apoyo a reformas y Presupuesto 2026 • Empresas salteñas beneficiadas con exportaciones • Reclamos por obras y seguridad en el norte • Nuevo armado político en el Congreso 🇦🇷



El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, mantuvo una reunión clave en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, en el marco de la estrategia del gobierno nacional para consolidar acuerdos con mandatarios provinciales y asegurar respaldo parlamentario a reformas estructurales y el Presupuesto 2026. El encuentro, que duró cerca de una hora y media, fue calificado como "muy positivo" por los participantes y se centró en la negociación de iniciativas que el oficialismo busca impulsar en el Congreso durante las sesiones extraordinarias.
Durante la reunión, Sáenz planteó demandas históricas de la provincia, como la continuidad de obras públicas estratégicas, la radarización de los 750 kilómetros de frontera y una política de seguridad más efectiva para el norte argentino. Además, respaldó la ley de Derribo y solicitó la inclusión de la ley de Ficha Limpia en la agenda legislativa. "Creo profundamente en la construcción de consensos. Con responsabilidad y trabajo conjunto podremos avanzar en soluciones que ayuden a que el país crezca y a que Salta ocupe el lugar que merece", expresó Sáenz tras el encuentro.
Como parte de las señales de apertura, el gobierno nacional acordó que tres empresas salteñas ingresen al Régimen de Exportación en Planta, lo que permitirá agilizar los trámites de exportación y reducir costos logísticos, en línea con la política de "menos trabas y más competitividad" promovida por la administración de Javier Milei. Este sistema, ya implementado en Santa Fe y Mendoza, busca fortalecer el comercio exterior y la actividad privada en las provincias.
El contexto político actual, marcado por la reconfiguración parlamentaria tras el triunfo libertario en las legislativas, favorece la consolidación de un nuevo armado parlamentario con hasta 15 diputados de provincias del norte y aliados provinciales, lo que podría inclinar votaciones clave en el Congreso. El gobierno nacional optó por una ronda de reuniones bilaterales con gobernadores independientes, en lugar de convocatorias generales, para avanzar en acuerdos específicos y fortalecer su plataforma legislativa.
Sáenz, junto a otros gobernadores del norte, muestra predisposición a acompañar las reformas propuestas por el oficialismo, siempre que se garantice mayor federalismo y obras para sus provincias. "Federalismo es darle la oportunidad a todos de que podamos crecer en forma simétrica con el centro del país", subrayó el mandatario salteño, quien también advirtió sobre la migración de jóvenes hacia Buenos Aires debido a la falta de oportunidades laborales y educativas en la región. El gobierno nacional, por su parte, destaca la importancia de escuchar las agendas provinciales y trabajar en conjunto para impulsar las reformas necesarias para el desarrollo del país.
Las negociaciones continúan, y el resultado de estos acuerdos podría definir el rumbo de las reformas y el equilibrio de poder en el Congreso durante el próximo año.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Maximiliano Pullaro confirmó que va a recomponer los salarios de los empleados públicos de Santa Fe
14 de noviembre de 2025
El Turco Asís dijo cuál fue la "genialidad" por la que Milei ganó las elecciones
14 de noviembre de 2025

Escándalo en la costa tras la prohibición de gazebos en la playa
14 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.