Volver a noticias
22 de noviembre de 2025
Salud
Salta

El Círculo Médico quiere retomar el diálogo con el IPS

- Conflicto entre IPS y Círculo Médico de Salta afecta a 270.000 afiliados - Riesgo de colapso en el sistema de salud provincial - Autoridades buscan retomar el diálogo para evitar crisis sanitaria - Afiliados denuncian falta de información y reintegros insuficientes

El Círculo Médico quiere retomar el diálogo con el IPS

El conflicto entre el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) y el Círculo Médico ha generado una profunda preocupación en la provincia, luego de que la obra social decidiera rescindir el contrato que los vinculaba. La medida, que entrará en vigencia el 19 de diciembre de 2025, afecta directamente a 270.000 afiliados y a 1.800 especialistas médicos, poniendo en jaque la atención sanitaria de una parte significativa de la población salteña.

La ruptura del convenio se produjo tras una serie de desacuerdos contractuales y reclamos por pagos atrasados. El Círculo Médico denunció incumplimientos en el pago de honorarios correspondientes a agosto y una acumulación de reclamos operativos sin respuesta. Por su parte, el IPS argumentó que el convenio era insostenible, ya que exigía el pago adelantado de 25.000 órdenes semanales, lo que representaba una erogación mensual de 110 millones de pesos. "Bajo extorsión no vamos a hacer nada", afirmó Mariano Vittar, coordinador prestacional del IPS, quien también aseguró que la atención a los afiliados está garantizada en otros centros contratados.

Sin embargo, la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, Laura Cartuccia, advirtió que la rescisión podría derivar en el colapso del sistema de salud público, ya que muchos afiliados que no pueden pagar consultas particulares recurrirán a hospitales y centros públicos ya saturados y desfinanciados. "La gente que no puede atenderse de manera particular va a terminar en el sistema de salud, con lo cual se va a ver saturado que ya está y totalmente desfinanciado", expresó Cartuccia.

En medio de la incertidumbre, algunos afiliados han reportado dificultades para acceder a reintegros y una falta de información clara sobre las coberturas, lo que ha generado gastos inesperados y malestar. "Entre los médicos y el IPS, uno queda en el medio", relató una afiliada afectada.

Ante la gravedad de la situación, el Círculo Médico solicitó formalmente retomar el diálogo con el IPS y el Ejecutivo provincial para evitar un mayor impacto en la atención médica. Las autoridades provinciales han convocado a una mesa de negociación, aunque el desenlace del conflicto aún es incierto. El caso pone en evidencia la fragilidad del sistema de salud provincial y la necesidad de encontrar soluciones consensuadas para garantizar la atención de miles de salteños.

Fuentes

Eltribuno

22 de noviembre de 2025

Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te guste! SUSC...

Leer más

Pagina12

21 de noviembre de 2025

Main content not found....

Leer más

Cadena3

22 de noviembre de 2025

Panorama Federal Panorama Federal Notas Salud en riesgo Laura Cartuccia advirtió sobre el colapso del sistema de salud en Salta tras rescisión con Círculo Médico, que afecta a 270.000 afiliados de...

Leer más

Defrentesalta

22 de noviembre de 2025

El coordinador prestacional del IPS, Mariano Vittar, afirmó que los afiliados pueden atenderse sin costo en centros contratados y explicó los motivos de la rescisión con el Círculo Médico. El coordin...

Leer más

El10tv

22 de noviembre de 2025

Una afiliada reveló cómo los cambios en el sistema de reintegros dispararon costos inesperados y dejaron a muchos sin información clara. En medio de la incertidumbre por la ruptura del convenio entre...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el conflicto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces.