Frigerio logró quedarse con dos diputados en la negociación con Karina
• Frigerio y Milei cierran alianza en Entre Ríos para las legislativas • Benegas Lynch y Laumann lideran listas • El oficialismo apuesta a 3-4 diputados • Peronismo dividido complica su panorama #Elecciones2025 🇦🇷


El acuerdo electoral entre Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, y La Libertad Avanza (LLA), liderada por Karina Milei, se consolidó en los días previos al cierre de listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Bajo el sello de LLA, ambas fuerzas presentarán candidaturas conjuntas para renovar tres senadores y cinco diputados nacionales, en un contexto de fuerte polarización y fragmentación del peronismo local.
Joaquín Benegas Lynch, figura cercana a Karina Milei y hermano de Bertie Benegas Lynch, encabezará la lista para el Senado, mientras que Andrés Laumann, presidente de LLA en el departamento Paraná y ex candidato a intendente, liderará la nómina de diputados. El oficialismo provincial logró ubicar dos nombres propios en lugares expectantes de la lista de diputados: Alicia Fregonese, presidenta del Consejo General de Educación y referente del PRO, y Darío Schneider, ministro de Planeamiento y dirigente radical. El cuarto lugar lo ocupa Eliana Lagraña, joven concejal de Concordia y presidenta de la Juventud Radical provincial.
La negociación entre Frigerio y los libertarios se extendió hasta el límite del plazo legal, con la expectativa de maximizar la representación en el Congreso. "Compartimos el norte con la Casa Rosada y el electorado es el mismo, por lo que dividir las opciones no era razonable", expresó Frigerio en referencia a la estrategia de unificar la oferta electoral antiperonista. El acuerdo también busca fortalecer la posición del gobernador para futuras disputas provinciales, especialmente la gobernación en 2027.
Por el lado del peronismo, la situación es más compleja. El ex intendente de Paraná, Adán Bahl, encabeza la lista para el Senado, mientras que Guillermo Michel, ex titular de Aduanas, lidera la de diputados. Sin embargo, la falta de liderazgo claro y la dispersión de propuestas han debilitado al PJ, que enfrenta el desafío de retener bancas en un escenario adverso. Además, otras fuerzas como el Frente Grande, el Movimiento por Todos y el Partido Socialista presentan listas propias, lo que fragmenta aún más el voto opositor.
En total, alrededor de 1.250.000 entrerrianos estarán habilitados para votar. El acuerdo entre Frigerio y LLA apunta a repetir o superar los resultados de 2021, cuando la alianza oficialista obtuvo el 54,5% de los votos. Analistas prevén que, de mantenerse la polarización y la dispersión del peronismo, la alianza oficialista podría equiparar los lugares en el Congreso entre LLA y Juntos por Entre Ríos, consolidando así su influencia en la política provincial y nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: "A la guerra con este enfermo mental", el apoyo del Gordo Dan a Tronco tras el cierre de listas de La Libertad Avanza
18 de agosto de 2025
Milei se mete en la campaña bonaerense y proyecta más visitas al conurbano
18 de agosto de 2025
Masculinidades de ultraderecha bajo la lupa
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.