Detuvieron a la mujer que poseía el cuadro robado por los nazis y a su esposo por entorpecer la investigación
🔎 Hallan en Mar del Plata el cuadro robado por los nazis hace 80 años. Detienen a la heredera y su esposo por entorpecer la investigación. La obra fue entregada a la Justicia civil. Caso con repercusión internacional y debate legal. #Cultura #Seguridad



El cuadro "Retrato de una dama", robado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, fue hallado en Mar del Plata tras permanecer desaparecido por más de 80 años. La obra, atribuida al pintor italiano Giuseppe Ghislandi y perteneciente originalmente al coleccionista judío holandés Jacques Goudstikker, fue identificada en una publicación inmobiliaria por un periodista neerlandés, lo que desencadenó una investigación internacional.
La familia Kadgien, descendiente del jerarca nazi Friedrich Kadgien, fue objeto de allanamientos por parte de la Policía Federal Argentina, que incluyeron la vivienda familiar en el barrio Parque Luro y otros domicilios relacionados. Patricia Kadgien y su esposo quedaron bajo arresto domiciliario por 72 horas, acusados de entorpecer la investigación y ocultar la obra. El fiscal federal Carlos Martínez, a cargo de la causa, solicitó la medida y el secreto de sumario por 48 horas, mientras la investigación continúa.
Según fuentes judiciales, la familia puso a disposición de la Justicia civil el cuadro, argumentando que corresponde a ese fuero dirimir la propiedad de la obra y que el delito de encubrimiento estaría prescripto. "Técnicamente, el cuadro se está consignando a resultas de un proceso judicial. Se está consignando en la Justicia Civil, que es la que consideramos que es la competente para dirimir esta cuestión, no la Justicia Penal", señaló el abogado Carlos Murias.
El caso ha generado repercusión internacional, especialmente en Países Bajos, donde el robo de obras de arte por el régimen nazi dejó una profunda huella. La investigación se inició tras una denuncia de Interpol y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), y se enmarca en los esfuerzos globales por restituir piezas robadas durante el Holocausto.
Mientras la familia Kadgien sostiene su voluntad de colaborar con las autoridades, el fiscal Martínez insiste en que el delito no está prescripto y que el encubrimiento se sigue perpetrando. La resolución sobre la propiedad y el destino final de la obra dependerá de la Justicia argentina, en un caso que pone en foco la memoria histórica y la restitución de bienes culturales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno expulsó a José Noriega, el agente del régimen de Nicolás Maduro que ingresó al país
4 de septiembre de 2025

Condenaron a la mamá y el padrastro de León Aquino, el bebé de 18 meses torturado y asesinado en Berazategui
4 de septiembre de 2025

Detuvieron a la 'Reina de la reventa': influencer vendía entradas falsas para la Selección Argentina
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.