Volver a noticias
4 de octubre de 2025
Salud
Ciudad de Buenos Aires

Su ex vendió un video íntimo por $50 mil a un joven que la amenazó con difundirlo: “Me da cosita hacerte esto”

- Dos jóvenes condenados en CABA por difundir y extorsionar con video íntimo de una mujer. - El exnovio vendió el material por $50 mil; el comprador la amenazó. - Condenas: prisión en suspenso, probation y pago de $1,5 millones. #ViolenciaDigital

Su ex vendió un video íntimo por $50 mil a un joven que la amenazó con difundirlo: “Me da cosita hacerte esto” - Image 1
Su ex vendió un video íntimo por $50 mil a un joven que la amenazó con difundirlo: “Me da cosita hacerte esto” - Image 2
Su ex vendió un video íntimo por $50 mil a un joven que la amenazó con difundirlo: “Me da cosita hacerte esto” - Image 3
1 / 3

Dos jóvenes fueron condenados en la Ciudad de Buenos Aires por la difusión y extorsión con un video íntimo de una mujer de 25 años, en un caso que la Justicia porteña consideró emblemático por su enfoque de género y la aplicación de la Ley Olimpia. La investigación comenzó cuando la víctima denunció haber recibido mensajes anónimos a través de Instagram, en los que un desconocido le enviaba capturas de un video sexual grabado con su exnovio y la amenazaba con difundirlo si no accedía a enviar más imágenes.

El Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal rastreó la IP de los mensajes hasta un domicilio en el barrio de Colegiales, donde se incautaron dispositivos electrónicos. Se determinó que el extorsionador, un joven de 21 años sin vínculo previo con la víctima, había comprado el video por 50 mil pesos al exnovio de la mujer. La fiscalía, a cargo de José Ernesto Sylvié, calificó los hechos como amenazas coactivas y difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, en el marco de violencia de género digital.

El exnovio fue condenado a seis días de prisión en suspenso por la venta y difusión del material, mientras que el comprador recibió una probation, la obligación de pagar 1,5 millones de pesos a la víctima y la asistencia a un taller de violencia de género. Ambos tienen prohibido contactar o acercarse a la víctima, conservar el material o volver a difundirlo.

Aunque la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento aún no está tipificada como delito en el Código Penal argentino, la Justicia aplicó la Ley Olimpia y la perspectiva de género para avanzar en la imputación y condena. Desde la fiscalía se destacó el carácter ejemplar de la sentencia y la importancia de la reparación económica, subrayando la necesidad de fortalecer la protección de las víctimas de violencia digital. El caso reavivó el debate sobre la legislación vigente y la urgencia de reformas para abordar la violencia de género en entornos digitales.

Fuentes

Infobae

4 de octubre de 2025

4 Oct, 2025 Una joven de 25 años denunció que su ex novio vendió un video íntimo suyo por 50 mil pesos a otro joven que después buscó extorsionarla. Ambos terminaron condenados por la Justicia porteñ...

Leer más

Cadena3

10 de marzo de 2025

Sociedad Sociedad Judiciales porteños A los implicados se les prohibió mantener contacto y acercamiento hacia la damnificada. Se constató que uno de ellos adquirió el video por 50 mil pesos. 03/10...

Leer más

Justiciadeprimera

4 de octubre de 2025

Qué pena cumplirán y qué cursos tendrán que hacer Un joven que vendió por 50 mil pesos un video íntimo de su ex pareja quedó condenado por la Justicia de la ciudad de Buenos Aires al igual que el com...

Leer más

Ciudadano

4 de octubre de 2025

3 Octubre de 2025 - 19:20 Una investigaci�n del Ministerio P�blico Fiscal (MPF) porte�o destap� un grave caso de violencia digital con extorsi�n. Dos j�venes fueron condenados por divulgar im�genes �...

Leer más

Newsdigitales

10 de abril de 2025

Un caso de difusión de imágenes íntimas sin consentimiento derivó en una condena inédita en la Ciudad de Buenos Aires. La Fiscalía PCyF N°10, especializada en violencia de género y a cargo de José Ern...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto legal
Analiza si la fuente explica el marco legal y la aplicación de la Ley Olimpia.
Perspectivas presentadas
Considera si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones.