Volver a noticias
15 de septiembre de 2025
Seguridad
Río Gallegos

Un chico de 16 años chocó contra un poste de alta tensión y provocó un apagón en Río Gallegos

• Apagón total en Río Gallegos tras choque de un joven de 16 años contra un poste de alta tensión. • Más de 115 mil vecinos afectados; reparaciones durarán varias horas. • Investigan posible consumo de alcohol. Ambos ocupantes fuera de peligro.

Un chico de 16 años chocó contra un poste de alta tensión y provocó un apagón en Río Gallegos - Image 1
Un chico de 16 años chocó contra un poste de alta tensión y provocó un apagón en Río Gallegos - Image 2
Un chico de 16 años chocó contra un poste de alta tensión y provocó un apagón en Río Gallegos - Image 3
1 / 3

Un accidente vial ocurrido en la madrugada del domingo dejó sin suministro eléctrico a toda la ciudad de Río Gallegos, capital de Santa Cruz. Minutos antes de las 7 de la mañana, una camioneta conducida por un adolescente de 16 años impactó contra un poste de alta tensión, provocando la caída de la línea de 33 kV que abastece a más de 115 mil habitantes.

Ambos ocupantes del vehículo recibieron asistencia médica en el lugar y se encuentran fuera de peligro, según informaron fuentes policiales y medios locales. La policía investiga si el conductor estaba bajo los efectos del alcohol al momento del accidente, y se esperan los resultados del test de alcoholemia para confirmar esta hipótesis.

El responsable de Energía de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Eduardo Ñañez, explicó que la magnitud del daño obligó a activar la “Reserva Fría”, un generador térmico que permite abastecer parcialmente a la ciudad durante emergencias. Ñañez advirtió que la reparación del tendido eléctrico llevará varias horas y que la normalización del servicio podría extenderse hasta el lunes, dependiendo del avance de los trabajos.

Mientras tanto, cuadrillas de SPSE trabajan contrarreloj para restablecer el suministro por sectores. El corte de luz generó malestar entre los vecinos, quienes expresaron su indignación en redes sociales. “Chocaron contra un poste y dejaron a toda la ciudad sin luz desde temprano, de milagro están vivos”, escribió un usuario en X.

La ciudad de Río Gallegos, con más de 115 mil habitantes, depende de la infraestructura dañada para su abastecimiento eléctrico. Incidentes similares han ocurrido en otras localidades, aunque sin afectar el suministro general. Las autoridades piden paciencia a la población y aseguran que se prioriza la seguridad y la pronta restitución del servicio. La investigación policial continúa para determinar las causas exactas del accidente y la posible responsabilidad del conductor menor de edad.

Fuentes

Tn

14 de septiembre de 2025

Río Gallegos amaneció este domingo sin luz por el choque de una camioneta contra un poste de alta tensión que abastece a toda la ciudad. El conductor era un chico de 16 años que iba acompañado por otr...

Leer más

Infobae

14 de septiembre de 2025

15 Sep, 2025 Los vecinos de Río Gallegos tuvieron un domingo distinto, pero no por elección propia: un corte de luz general dejó a la capital santacruceña completamente a oscuras luego de que una cam...

Leer más

Lavoz

15 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La capital de Santa Cruz se vio sumida en la oscuridad este domingo a raíz de un incidente vial que dejó a más de 115 mil residentes...

Leer más

Tiemposur

15 de septiembre de 2025

Desde la madrugada de hoy, la ciudad de Río Gallegos tiene un corte total de energía. Servicios Públicos Sociedad del Estado explicó los motivos y comunicó cuantas horas estará sin energía la capital ...

Leer más

Rionegro

15 de septiembre de 2025

Un siniestro vial afectó este domingo 14 de septiembre el suministro eléctrico en Río Gallegos. Por Redacción Apagón masivo de luz en Río Gallegos. Foto: Gentileza X @Mario768212 El choque de una c...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante para entender el hecho.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o reacciones de actores involucrados.