Volver a noticias
4 de septiembre de 2025
Politica
Paraná

Confirmaron el paro de colectivos en Paraná y no habrá servicio este viernes

- Paro de colectivos en Paraná este viernes 🚍 - Choferes reclaman pago completo de salarios - Empresas acusan deuda millonaria del municipio - Municipio afirma haber pagado aportes - Conciliación obligatoria dictada #Paraná #Transporte

Confirmaron el paro de colectivos en Paraná y no habrá servicio este viernes - Image 1
Confirmaron el paro de colectivos en Paraná y no habrá servicio este viernes - Image 2
1 / 2

El servicio de colectivos urbanos en Paraná quedó completamente paralizado este viernes 5 de septiembre, tras la decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de iniciar un paro por tiempo indeterminado. La medida afecta a todas las líneas de la capital entrerriana y responde al pago incompleto de los salarios correspondientes al mes de agosto, según confirmaron fuentes gremiales.

Desde el sindicato, explicaron que la decisión fue tomada en un plenario de delegados luego de que las empresas abonaran solo el 50% de los haberes. “No se ha cumplido con el pago total de los salarios, por lo que no hay condiciones para prestar el servicio”, señalaron voceros de UTA.

Por su parte, la agrupación de empresas Buses Paraná responsabilizó al municipio por la situación. En un comunicado, afirmaron que “el Estado Municipal, obligado a sostener la ecuación económica del servicio público, adeuda a las concesionarias más de $1.500 millones en lo que va del año, solo de costos operativos básicos”. Además, denunciaron que la caída de aportes municipales en agosto agravó el desfasaje financiero, impidiendo el pago completo a los trabajadores.

Sin embargo, la Municipalidad de Paraná rechazó estas acusaciones y aseguró que “depositó en tiempo y forma” los fondos correspondientes al financiamiento del sistema, incluyendo $223 millones destinados al Boleto Estudiantil Gratuito Universal y otros aportes. Desde el municipio, remarcaron que los pagos se realizaron conforme a lo previsto y que la responsabilidad de la crisis recae en la administración de las empresas.

Ante la escalada del conflicto, la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de Entre Ríos dictó la conciliación obligatoria, con el objetivo de reanudar el servicio y abrir una instancia de diálogo entre las partes. Mientras tanto, miles de usuarios permanecen sin transporte y la resolución del conflicto sigue siendo incierta, en un contexto de reiteradas tensiones por el financiamiento del transporte público en la ciudad.

Fuentes

Ahora

4 de septiembre de 2025

Choferes de colectivos de Paraná, enrolados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), irán al paro desde las 00 de este viernes, confirmaron a AHORA fuentes gremiales. De acuerdo a lo informado, el mot...

Leer más

Ahora

15 de agosto de 2025

Buses Paraná, la agrupación de empresas de transporte que presta servicios en la capital, dio su versión en torno al paro de colectivos informado por UTA desde las 00 de este viernes. Desde las compañ...

Leer más

Analisisdigital

5 de septiembre de 2025

Director: Daniel Enz La Municipalidad de Paraná depositó “en tiempo y forma” los aportes correspondientes al financiamiento del sistema de transporte urbano de pasajeros. Estos aportes "equivalente ...

Leer más

Elentrerios

9 de abril de 2025

Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad Esta imágen puede herirsu sensibilidad ...

Leer más

Unoentrerios

5 de septiembre de 2025

Por Leonardo Stringaro...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el conflicto y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante para entender el conflicto.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista de los actores involucrados.