Volver a noticias
15 de noviembre de 2025
Politica
Salta

El Gobierno está cerca de iniciar la primera privatización: los sectores que pujan y la millonaria inversión

• El Gobierno avanza en la privatización de Belgrano Cargas 🚂 • Pliego se publica en diciembre • Interés de cerealeras, mineras y Grupo México • Salta proyecta 3M toneladas de carga minera • Proceso clave para la logística nacional

El Gobierno está cerca de iniciar la primera privatización: los sectores que pujan y la millonaria inversión - Image 1
El Gobierno está cerca de iniciar la primera privatización: los sectores que pujan y la millonaria inversión - Image 2
El Gobierno está cerca de iniciar la primera privatización: los sectores que pujan y la millonaria inversión - Image 3
1 / 3

El Gobierno nacional está próximo a oficializar la privatización total de Belgrano Cargas y Logística S.A., la empresa estatal que gestiona el transporte ferroviario de cargas en Argentina. Según fuentes oficiales, el pliego de licitación será publicado en diciembre, marcando el inicio de un proceso que busca transformar el sistema ferroviario mediante la fragmentación y venta de activos a operadores privados.

El modelo aprobado por decreto establece que el material rodante, como locomotoras y vagones, será vendido a través de remates públicos, mientras que las vías férreas y los inmuebles serán concesionados mediante licitaciones nacionales e internacionales. Los talleres ferroviarios también serán concesionados para su uso, y el producido de la venta se destinará a un fideicomiso para financiar obras sobre las vías concesionadas. "No queremos un esquema monopólico privado como se hizo en los 90 ni que el Estado tenga el monopolio del negocio como funcionó ahora. Este esquema de privatizaciones fragmentadas genera incentivos para mejorar el sistema y que no haya monopolio", explicó una fuente oficial.

El proceso, supervisado por el Ministerio de Economía y la Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP), ha despertado el interés de tres grandes grupos empresariales: un pool de compañías cerealeras liderado por Aceitera General Deheza, la minera británica Río Tinto y el Grupo México Transportes (GMXT), que planea invertir hasta 3.000 millones de dólares en el país. El sector minero, especialmente en Salta y el noroeste argentino, proyecta un incremento de hasta tres millones de toneladas de carga anual, lo que convierte al ramal en un atractivo para los operadores privados.

En Salta, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable trabaja en alianzas con empresas para consolidar la carga minera y desarrollar nodos logísticos estratégicos, como Olacapato y el Parque Industrial de General Güemes. El ministro Martín de los Ríos destacó que "Salta tiene que liderar y coordinar una solución logística definitiva para el norte argentino", subrayando el impacto económico y laboral que podría generar la privatización.

El antecedente de la licitación de la Vía Navegable Troncal, que fue anulada por irregularidades, genera cautela en el sector. Sin embargo, el Gobierno confía en que la compulsa por Belgrano Cargas se resolverá hacia el primer trimestre de 2026, con la adjudicación y liquidación de la empresa estatal. El proceso podría replicarse en otros ferrocarriles de carga, como Ferrosur Roca y Ferroexpreso Pampeano, en el marco de un plan nacional de modernización logística.

La privatización de Belgrano Cargas representa un punto de inflexión para la infraestructura estratégica argentina, con potenciales beneficios para la producción minera y agroindustrial, pero también con desafíos en materia de transparencia y competencia.

Fuentes

Infobae

15 de noviembre de 2025

15 Nov, 2025 Por Julián Alvez “El pliego de la licitación está casi listo”, indicó una fuente inobjetable de la Casa Rosada a Infobae. El Gobierno publicará en diciembre en el Boletín Oficial las c...

Leer más

Cadena3

15 de noviembre de 2025

Panorama Federal Panorama Federal Notas Perspectiva Salta El Ministerio de Producción de Salta trabaja en alianzas con empresas para privatizar el Belgrano Cargas y potenciar la carga del sector m...

Leer más

Quepasasalta

14 de noviembre de 2025

Tras el encuentro con el agro, Mart�n de los R�os convoc� a las principales mineras radicadas en la provincia para armar una mesa de trabajo orientada a definir qu� prioridades llevar� Salta a la nego...

Leer más

Rionegro

15 de noviembre de 2025

Por Redacción El Gobierno de Javier Milei está ultimando los detalles para oficializar la privatización total de Belgrano Cargas y Logística S.A. Solo resta refinar el pliego de licitación, pero fuen...

Leer más

Pagina12

14 de noviembre de 2025

Todos los derechos reservados © 2025...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso de privatización y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre el proceso.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de actores y puntos de vista incluidos en la cobertura.