Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Economia
Rosario

Las ventas de las pymes por el Día del Niño cayeron 0,3% respecto de 2024

• Ventas minoristas por el Día del Niño cayeron 0,3% respecto a 2024 • Predominaron compras de menor valor y regalos económicos • Calzado y marroquinería fue el rubro con mejor desempeño (+5,3%) • Comercios aplicaron promociones y cuotas, pero la demanda sigue débil

Las ventas de las pymes por el Día del Niño cayeron 0,3% respecto de 2024 - Image 1
Las ventas de las pymes por el Día del Niño cayeron 0,3% respecto de 2024 - Image 2
Las ventas de las pymes por el Día del Niño cayeron 0,3% respecto de 2024 - Image 3
1 / 3

Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño 2025 en Argentina registraron una leve caída del 0,3% respecto al año anterior, según datos relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y reportes de medios nacionales. A pesar de que el 87% de los comercios aplicó promociones y ofreció facilidades de pago, la demanda se mantuvo débil y el consumo no logró repuntar significativamente.

El ticket promedio alcanzó los $33.736, lo que, descontada la inflación, representa una variación real negativa de -21,1%. Predominaron las compras de menor valor y los regalos más económicos, reflejando el deterioro del poder adquisitivo de las familias argentinas. En comparación, el Día del Niño de 2024 ya había mostrado una caída del 14,4% en ventas, consolidando una tendencia de estancamiento en el sector minorista.

Entre los cinco rubros analizados, calzado y marroquinería se destacó como el sector con mejor desempeño, con un crecimiento interanual del 5,3% y un ticket promedio de $45.413, el más alto entre todos los rubros. Los comerciantes explicaron que, aunque el Día del Niño no generó cambios significativos en la dinámica mensual, las condiciones climáticas favorables y las opciones de financiamiento en cuotas sin interés ayudaron a sostener las ventas. Sin embargo, la falta de efectivo y la ausencia de promociones especiales limitaron el impacto positivo.

Las jugueterías registraron un magro crecimiento del 1% interanual, con un ticket promedio de $35.429. El cambio de fecha, al coincidir con un feriado, afectó el movimiento comercial y la afluencia de público fue menor a la esperada. Varios locales describieron ventas por debajo de lo habitual, condicionadas por la pérdida de poder adquisitivo y la competencia de otros rubros como indumentaria y tecnología.

El rubro indumentaria y accesorios creció 3% interanual, con un ticket promedio de $37.697, aunque los comerciantes reportaron que el público orientó sus compras principalmente hacia juguetes. Equipos de audio y video, celulares y accesorios apenas crecieron 0,4%, mientras que las librerías fueron el único sector con caída, registrando un descenso del 14,5% y el menor ticket promedio: $27.194.

En ciudades como Rosario, la situación fue similar. Los comerciantes coincidieron en que las ventas estuvieron deprimidas pese a las promociones y cuotas, y la frase "no hay plata en la calle" se repitió como síntoma de la recesión. La apertura de importaciones y el exceso de stock también afectaron la rentabilidad de la industria local, obligando a liquidar productos rezagados.

El crecimiento de las compras online fue otro dato relevante, representando el 27% de las operaciones según Focus Market. La tendencia muestra que las familias argentinas ajustan sus prioridades de consumo, privilegiando productos prácticos y duraderos por encima de los regalos tradicionales. Las expectativas para el sector se mantienen cautas, con la mirada puesta en la temporada navideña como posible instancia de recuperación.

Fuentes

Infobae

17 de agosto de 2025

18 Ago, 2025 Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado y no se logró revertir la tendencia de estancamiento observada en lo que va del mes, i...

Leer más

Cronista

18 de agosto de 2025

Las ventas minoristas pymes por el D�a del Ni�o 2025 registraron una leve ca�da del 0,3% respecto a la misma fecha del a�o anterior, seg�n el relevamiento de la Confederaci�n Argentina de la Mediana E...

Leer más

Lagaceta

18 de agosto de 2025

Las ventas minoristas PyMEs por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento privado, elaborado por la Confederación Argentina de...

Leer más

Pagina12

18 de agosto de 2025

EN VIVO Se acerca el día de la niñez, el próximo domingo, y un estudio privado relevó el gasto estimado que realizarán las familias para comprar regalos para diferentes grupos etáreos en distintos pu...

Leer más

Lacapital

18 de agosto de 2025

Los comerciantes coincidieron en que las ventas estuvieron deprimidas pese a las promociones y cuotas. Fue peor que el año pasado, que ya había sido flojo. Por Nicolás Maggi "No hay plata en la call...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre causas y consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y económico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas y voces presentadas
Analiza la variedad de actores y opiniones incluidas en la cobertura.