Primera sección: Javier Milei le prende velas a un peronista en el partido por ocho bancas del Senado
• Elecciones legislativas en Buenos Aires 🇦🇷 • Más de 14M votantes y fuerte operativo de seguridad • Resultados desde las 21h • Clave para el mapa político provincial • Transporte público gratis y fiscalización garantizada
Este domingo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires vivirá una jornada electoral clave con la renovación de la mitad de las bancas en ambas cámaras legislativas y la elección de autoridades municipales. Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar en 41.189 mesas distribuidas en 1.934 locales, principalmente escuelas públicas. El operativo de seguridad, coordinado por el ministro de Gobierno Carlos Bianco, involucra a 34.778 efectivos, entre policías bonaerenses y fuerzas federales, para garantizar el normal desarrollo de los comicios.
El despliegue logístico comenzó el sábado con la entrega de urnas y la custodia de los locales de votación, mientras que el domingo, desde las 7, se completó el traslado final y a las 8 se abrieron las mesas bajo estricta supervisión. El Comando Electoral, ubicado en La Plata, monitorea la jornada en tiempo real, reportando la apertura y el desarrollo de las mesas. Para facilitar la participación, el transporte público es gratuito durante el día de la elección.
La Junta Electoral de la provincia implementó un sistema para asegurar el derecho al voto de quienes permanezcan en fila al cierre de las mesas a las 18 horas, entregando números correlativos para que puedan sufragar. El escrutinio provisorio comenzará a difundirse a partir de las 21 horas, una vez que se haya cargado al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral. El escrutinio definitivo iniciará cinco días después, bajo la supervisión de la Junta Electoral Provincial.
La provincia está dividida en ocho secciones electorales, cada una eligiendo diputados o senadores provinciales, y la ley vigente prohíbe más de una reelección consecutiva para intendentes y legisladores. El resultado en la Primera y Tercera sección, que concentran la mayor cantidad de votantes, será determinante para el balance de poder político. El Gobierno nacional considera que una derrota por menos de cinco puntos porcentuales en la Primera sección sería "digna" y permitiría una remontada en los comicios nacionales de octubre.
Autoridades y medios destacan la transparencia y la fiscalización del proceso, con acceso garantizado al software de escrutinio para todas las fuerzas políticas. La participación ciudadana es vista como un factor central en una elección que promete redefinir el mapa político provincial y nacional. El operativo incluye bolsas de contingencia con boletas de todos los partidos para evitar faltantes, aunque la reposición es responsabilidad exclusiva de cada agrupación política. El cierre de campaña y el despliegue de seguridad refuerzan la expectativa de una jornada electoral ordenada y participativa.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Dónde voto: así se puede consultar el padrón de las elecciones Buenos Aires 2025
4 de septiembre de 2025

El Gobierno definió cuánto dinero aportará a la campaña para las Elecciones Legislativas
4 de septiembre de 2025

Javier Milei viajó a los EEUU con una agenda reducida para regresar antes de las elecciones bonaerenses
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.