El corte de agua implica a varias zonas de Mendoza y pidieron el uso responsable del suministro
- Corte de agua programado en Gran Mendoza por trabajos en el Dique Potrerillos - Instalación de caudalímetro y mantenimiento afectaron varias zonas - Restablecimiento paulatino en 24-48 hs - Autoridades piden uso responsable del agua 🚱


Un corte programado de agua afectó a gran parte del área metropolitana de Mendoza este sábado, como resultado de trabajos de mantenimiento en el Dique Potrerillos y la instalación de un nuevo caudalímetro por parte de Aguas Mendocinas (AYSAM) y la Dirección de Hidráulica. El operativo, que comenzó a las 3:30 y se extendió hasta las 15:30, implicó la apertura escalonada del descargador de fondo (DDF) del dique, alcanzando un caudal máximo de 250 metros cúbicos por segundo durante aproximadamente una hora y media.
La maniobra, supervisada por equipos técnicos y Defensa Civil, se desarrolló sin incidentes y tuvo como objetivo principal desalojar sedimentos acumulados, preservar la seguridad de la presa y optimizar la infraestructura hídrica. En paralelo, se instaló un nuevo caudalímetro en la planta potabilizadora Potrerillos, sumándose a los nueve ya existentes en la provincia, y se avanzó en la colocación de otros dispositivos en la planta Luján II.
El corte de agua afectó a miles de usuarios en distintas zonas del Gran Mendoza, incluyendo Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Luján y Maipú. AYSAM informó que el restablecimiento del servicio será paulatino, estimando entre 24 y 48 horas para la normalización total, aunque en algunas áreas la presencia de alta turbiedad en el canal de ingreso a la planta Benegas demoró la recuperación.
Las autoridades emitieron recomendaciones para la población, instando a un uso responsable y solidario del agua, priorizando el consumo esencial y evitando usos no indispensables. Además, se advirtió sobre el aumento controlado del caudal del río Mendoza y se pidió no acercarse a sus márgenes durante la operación.
Estas tareas forman parte de un plan de modernización y optimización del sistema de distribución de agua potable en Mendoza, con inversiones destinadas a mejorar la seguridad y eficiencia del servicio. Las autoridades destacaron la importancia de estas acciones para garantizar el abastecimiento y la protección de la infraestructura hídrica provincial, mientras que usuarios afectados manifestaron preocupación por la duración del corte y la calidad del agua en algunas zonas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Imputaron a un reconocido cirujano plástico mendocino por un presunto caso de mala praxis
6 de septiembre de 2025

Detuvieron al hombre acusado de asesinar a tiros a su expareja en medio de una discusión por el divorcio
6 de septiembre de 2025

“Incumplimientos reiterados”: piden la quiebra de SanCor
6 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.