Volver a noticias
4 de septiembre de 2025
Politica
La Plata

Una luz de ventaja para el peronismo

• Elecciones legislativas en Buenos Aires: leve ventaja del peronismo (Fuerza Patria) sobre La Libertad Avanza. • Encuestas muestran paridad y alta abstención. • El resultado final dependerá de la participación y movilización territorial.

Una luz de ventaja para el peronismo - Image 1
Una luz de ventaja para el peronismo - Image 2
Una luz de ventaja para el peronismo - Image 3
1 / 3

Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, previstas para el próximo domingo, se presentan como una de las contiendas más ajustadas de los últimos años. Según los principales sondeos publicados en los días previos, Fuerza Patria, el frente peronista, mantiene una leve ventaja sobre La Libertad Avanza, el oficialismo encabezado por Javier Milei. Sin embargo, la diferencia entre ambas fuerzas oscila entre uno y tres puntos, lo que sitúa el resultado dentro del margen de error de las encuestas.

El promedio de los estudios realizados por consultoras como Aresco, Rubikon Intel y Proyección muestra que el peronismo podría imponerse en la suma total de votos, aunque la alta abstención y el elevado número de indecisos podrían alterar el desenlace. En la Tercera Sección Electoral, tradicional bastión peronista que incluye municipios como La Matanza y Lomas de Zamora, la ventaja de Fuerza Patria llega hasta los 15 puntos. En la Primera Sección, que abarca el norte del Gran Buenos Aires, la diferencia es más estrecha, pero igualmente favorable al peronismo.

Por su parte, La Libertad Avanza exhibe mayor fortaleza en el interior provincial y en seis de las ocho secciones electorales más pequeñas, lo que podría traducirse en un dominio territorial aunque no necesariamente en el total de votos. El contexto de la elección está marcado por la apatía política y la confusión entre los votantes, quienes por primera vez concurren a comicios locales separados de los nacionales. El ausentismo, que tradicionalmente perjudicaba al peronismo, esta vez parece afectar más a los votantes libertarios, especialmente jóvenes y sectores desencantados por la situación económica y los recientes escándalos de corrupción.

El caso de los audios de Diego Spagnuolo y la crisis de coimas en el área de Discapacidad han deteriorado la imagen del gobierno, según los analistas. A pesar de ello, el Frente de Izquierda y Somos Buenos Aires se mantienen como alternativas minoritarias, ubicándose en tercer y cuarto lugar respectivamente.

De cara al domingo, tanto el oficialismo como la oposición se preparan para una batalla de narrativas. El gobierno busca minimizar el impacto de una posible derrota, mientras el peronismo aspira a mostrar que logró ponerle un freno a Milei. "La competencia vuelve a mostrarse abierta, con leve ventaja para Fuerza Patria en un escenario de alta volatilidad", señala el último informe de Rubikon Intel. El desenlace dependerá en gran medida de la movilización territorial y del papel de los intendentes, algunos de ellos candidatos testimoniales. En este escenario, no se descarta que ambos bandos encuentren motivos para celebrar, dependiendo de la interpretación de los resultados en cada sección electoral.

Fuentes

Pagina12

4 de septiembre de 2025

EN VIVO El peronismo, agrupado en Fuerza Patria (FP), aparece como favorito para imponerse este domingo en las elecciones bonaerenses, con una leve diferencia sobre La Libertad Avanza, el oficialismo...

Leer más

Clarin

22 de julio de 2025

Solo suscriptores Malas (aunque aunque quizá no tan malas) noticias para el Gobierno nacional: una de las pocas encuestadoras que aún daba arriba a La Libertad Avanza para la estratégica elección leg...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El 7 de septiembre, los bonaerenses irán a las urnas en una elección legislativa que promete ser un duelo entre La Libertad Avanza (LLA), la fuerza liderada por Javier Milei, y el histórico peronismo....

Leer más

Perfil

3 de septiembre de 2025

...

Leer más

Lavoz

4 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La última encuesta electoral, de cara a los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires muestra “paridad” de cara al domin...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso electoral y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.