Volver a noticias
14 de noviembre de 2025
Politica
Cipolletti

Crimen de Otoño Uriarte: uno de los imputados desapareció cinco días después de salir de prisión

• Tribunal declaró en rebeldía a Maximiliano Lagos, absuelto por el crimen de Otoño Uriarte, tras desaparecer días después de ser liberado. Su ausencia impide avanzar con la audiencia clave del 5/12. Preocupación y búsqueda policial en Neuquén y Cipolletti.

Crimen de Otoño Uriarte: uno de los imputados desapareció cinco días después de salir de prisión - Image 1
Crimen de Otoño Uriarte: uno de los imputados desapareció cinco días después de salir de prisión - Image 2
1 / 2

El Tribunal de Impugnación de Cipolletti declaró en rebeldía a Maximiliano Manuel Lagos, uno de los cuatro hombres absueltos en agosto de 2025 por el crimen de Otoño Uriarte, la joven asesinada en 2006. La decisión se tomó luego de que la Justicia no lograra ubicarlo para notificarlo sobre la audiencia de impugnación prevista para el 5 de diciembre, en la que se revisará la absolución de los imputados.

Lagos recuperó la libertad el 8 de agosto tras la revocación de la condena a cadena perpetua, declarando como domicilio una vivienda en la ciudad de Neuquén. Sin embargo, un allegado informó por WhatsApp que el hombre desapareció a los cinco días de salir de prisión y desde entonces no se ha tenido noticias de su paradero. La Fiscalía pidió a la Policía de Neuquén que intentara notificarlo en el domicilio declarado, pero la persona que reside allí aseguró desconocer a Lagos.

La ausencia del imputado impide avanzar con la audiencia clave para la revisión de la sentencia absolutoria. "Más allá de que tenga una sentencia absolutoria, esa sentencia no está firme, estamos en medio de un proceso. Las partes acusadoras hemos interpuesto una impugnación contra esa sentencia y por eso se necesita que esté presente", explicaron desde el Ministerio Público Fiscal.

El caso de Otoño Uriarte ha estado marcado por la controversia en torno a la valoración de pruebas genéticas y odorológicas, así como por la degradación de evidencias con el paso del tiempo. Los jueces que absolvieron a los imputados señalaron contradicciones en los informes periciales y la falta de rigor científico en las pruebas presentadas. La familia de la víctima y organizaciones sociales han manifestado su preocupación y repudio ante la posibilidad de impunidad.

La búsqueda de Lagos continúa en Neuquén y Cipolletti, mientras la sociedad sigue movilizada en reclamo de justicia. La audiencia de impugnación, prevista para el 5 de diciembre, permanece en incertidumbre ante la falta de avances en la localización del imputado. El caso pone en evidencia las dificultades del sistema judicial para garantizar el esclarecimiento de hechos graves y la reparación a las víctimas.

Fuentes

Tn

6 de septiembre de 2025

El caso de Otoño Uriarte, la adolescente de 16 años que fue asesinada en Cipolletti en 2006, sumó un nuevo capítulo de tensión e incertidumbre. Este jueves, el Tribunal de Impugnación declaró en rebe...

Leer más

Infobae

14 de noviembre de 2025

15 Nov, 2025 El Tribunal de Impugnación de Chubut declaró este jueves en rebeldía a Maximiliano Manuel Lagos, uno de los cuatro condenados a cadena perpetua y posteriormente absuelto en agosto de 202...

Leer más

Lmneuquen

15 de noviembre de 2025

El hombre no fue hallado en el domicilio fijado ante la Justicia. Allegados indican que desconocen su paradero desde que fue puesto en libertad. El viernes 5 de diciembre habrá una audiencia donde se...

Leer más

Lmcipolletti

15 de noviembre de 2025

La querella está preocupada porque a pocos días de una nueva audiencia, desconocen su paradero. El viernes 5 de diciembre habrá una audiencia donde se debatirá la absolución de los imputados. El vie...

Leer más

Rionegro

15 de noviembre de 2025

Por Redacción El Ministerio Público Fiscal pidió la búsqueda y ubicación de Maximiliano Manuel Lagos. Foto: Flor Salto El Ministerio Público Fiscal pidió la búsqueda y ubicación de Maximiliano Manue...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el proceso judicial y el caso.
Claridad
Mide la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y evolución del caso.
Perspectivas presentadas
Valora la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.