Volver a noticias
5 de septiembre de 2025
Seguridad
Neuquén

Condenan al supermercado Coto por humillar a una clienta: los detalles del fallo

- Juzgado de Neuquén condena a supermercado Coto por humillar a una clienta - Obligaron a la mujer a mostrar su cartera sin justificación - Coto deberá indemnizar y pagar multa por "culpa grave"

Condenan al supermercado Coto por humillar a una clienta: los detalles del fallo

Un Juzgado Civil de Neuquén condenó al supermercado Coto por someter a una clienta a un procedimiento abusivo y humillante en abril de 2023. Según la demanda presentada por la Defensa Pública Civil de Gestión Patrimonial, la mujer fue obligada a mostrar el interior de su cartera en la línea de cajas, sin que existiera normativa que respaldara tal exigencia ni aviso previo al ingresar al local.

El incidente ocurrió el 20 de abril de 2023, cerca de las 18.40, cuando la clienta se negó a cumplir con la orden de la cajera por considerar que afectaba su intimidad. Ante la negativa, personal de seguridad del supermercado llamó a la policía, lo que derivó en una situación tensa con forcejeos y gritos. Finalmente, la mujer fue obligada a vaciar su cartera frente a clientes y empleados, en un contexto de exposición y humillación pública.

La jueza a cargo del caso determinó que la empresa incumplió con los deberes de información y de brindar un trato digno, obligaciones reconocidas en la Ley de Defensa del Consumidor y en la Constitución Nacional. Además, subrayó que Coto no respondió la demanda ni se presentó al proceso, lo que configuró un grave desinterés por los derechos de la clienta y permitió tener por reconocidos los hechos denunciados.

La sentencia condenó al supermercado a pagar una indemnización por daño moral y la aplicación de una multa civil, al entender que la omisión de la empresa constituyó una conducta de "culpa grave". La consumidora, a través de la Defensa Pública, apeló la resolución al considerar que el monto fijado en primera instancia era exiguo. Finalmente, la Cámara de Apelaciones revisó el fallo y elevó la suma del resarcimiento.

Este caso se inscribe en un contexto de creciente defensa de los derechos de los consumidores en Argentina, donde la normativa exige trato digno e información clara. La resolución judicial refuerza la importancia de que las empresas respeten estos derechos y actúen con responsabilidad ante situaciones que puedan afectar la dignidad de los usuarios.