Reforma Laboral 2025: qué cambia para trabajadores y nuevas contrataciones
• FIT 2025 reunió a 62.000 personas en Buenos Aires • Milei inauguró el evento sin anuncios económicos • Turismo busca atraer 10M extranjeros y potenciar destinos locales • Promociones y créditos para viajes nacionales • Córdoba destaca crecimiento turístico 📈
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41919.jpg)


La Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 se llevó a cabo en el predio de La Rural, Buenos Aires, consolidándose como el principal encuentro del sector en Argentina. El evento reunió a más de 62.000 personas en su primera jornada, superando en un 8% la asistencia del año anterior y congregando a representantes de todas las provincias, más de 50 países y 1.700 expositores.
El presidente Javier Milei encabezó la inauguración oficial, donde reiteró la importancia de sentar las bases para el crecimiento a largo plazo, aunque no realizó anuncios económicos específicos para el sector turístico. La expectativa de los participantes era recibir medidas de incentivo, como la reducción del IVA para gastronomía y servicios, pero estas no se concretaron.
El objetivo del gobierno y el sector privado es aumentar de 7 a 10 millones el número de turistas extranjeros que visitan el país, buscando revertir el saldo negativo de divisas y potenciar la oferta de destinos locales. En este sentido, Aerolíneas Argentinas anunció una promoción para la compra de pasajes nacionales en hasta 12 cuotas sin interés, vigente hasta el 5 de octubre, mientras que el Banco Nación presentó descuentos de hasta el 20% y financiación para viajes y consumos turísticos.
Córdoba, uno de los destinos más destacados, reportó un crecimiento del 24% en la llegada de turistas extranjeros respecto al año anterior, atribuido a la mejora en la conectividad aérea y la oferta de precios competitivos. La provincia formalizó un convenio con Paranaer para lanzar un vuelo directo a Montevideo, fortaleciendo su estrategia de integración regional.
La FIT también sirvió de plataforma para la presentación de nuevos destinos y paquetes turísticos, incluyendo propuestas deportivas y rurales. Pueblos argentinos como Colonia Carlos Pellegrini y otros nominados a la distinción "Best Tourism Villages" recibieron reconocimiento internacional, lo que, según Shaikha Nasser All Nowais, futura directora de ONU Turismo, contribuirá a su posicionamiento global.
El contexto económico, marcado por la devaluación y la restricción del consumo, favorece el turismo interno, mientras que el sector apuesta a la colaboración público-privada y a la diversificación de la oferta. Empresarios y funcionarios valoran las medidas de promoción, aunque insisten en la necesidad de políticas más profundas para estimular el crecimiento sostenido del turismo en Argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

"Lo bancaba un narco": lo que decían los libertarios de Espert antes de su pase a LLA
29 de septiembre de 2025

Día del Empleado de Comercio: qué negocios están abiertos y cuáles no
29 de septiembre de 2025

Cayó "Zapa", el jefe de la barra de Newell's tras más de 100 allanamientos en Rosario y Villa Gobernador Gá...
29 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.