Buscan intensamente a otra mujer desaparecida en Neuquén: piden colaboración para dar con su paradero
🔎 Continúa la intensa búsqueda de Azul Semeñenko, trabajadora estatal trans desaparecida en Neuquén desde el 25/9. Familiares, colegas y organizaciones mantienen acciones para visibilizar el caso. La policía investiga todas las hipótesis. #Neuquén



La desaparición de Azul Mía Natasha Semeñenko, una trabajadora estatal trans de 49 años, ha generado una fuerte movilización en la ciudad de Neuquén. Azul fue vista por última vez el 25 de septiembre, cuando asistió a un turno médico en el hospital Castro Rendón. Desde entonces, no se ha tenido noticias de su paradero, y su entorno más cercano, junto a organizaciones sociales, ha impulsado diversas acciones para visibilizar el caso y exigir respuestas a las autoridades.
La denuncia por su desaparición fue radicada en la Comisaría 16 del barrio San Lorenzo, y la investigación está a cargo del fiscal Andrés Azar. En el marco de las pesquisas, la policía realizó allanamientos en la vivienda de Azul, ubicada en el barrio Confluencia, donde se encontraron las hornallas de la cocina encendidas, sus pertenencias personales y sus mascotas, lo que incrementó la preocupación de familiares y colegas. "No puede ser que haya dejado su casa en esas condiciones", expresó Evangelina González, psicóloga y compañera de trabajo de Azul, quien además destacó que la mujer era muy responsable y nunca faltaba sin avisar.
El entorno de Azul también señaló que no hay actividad en su teléfono celular ni en sus redes sociales desde el día de su desaparición. "Nos hace ruido que ella se haya ido por su propia voluntad, dejando a sus mascotas y a su trabajo, que tanto valoraba", agregó González. Su hermano Marcos participó de una panfleteada en el centro de la ciudad y pidió públicamente por su aparición, subrayando la angustia de su madre y el deseo de la familia de que la búsqueda continúe sin descanso.
Mientras la policía y la fiscalía mantienen abiertas todas las hipótesis, familiares, amigas y organizaciones convocaron a una intervención pública en el Monumento a San Martín para este lunes, con el objetivo de mantener el caso en la agenda pública y reclamar la aparición con vida de Azul. "No queremos acostumbrarnos a que desaparezcan personas sin que pase nada. Neuquén tiene que mirar y no mirar para otro lado", expresaron desde la Asamblea Permanente por la Aparición con Vida de Azul Semeñenko.
La desaparición de Azul se suma a otros casos recientes en la región, lo que ha generado preocupación en la comunidad y un llamado a reforzar los protocolos de búsqueda y la colaboración ciudadana. La línea 101 permanece habilitada para recibir información anónima y confidencial las 24 horas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

¿Reichardt o Santilli? Crecen dudas legales respecto a quién será el sucesor de Espert como cabeza de lista en PBA
6 de octubre de 2025

Gildo Insfrán difundió una foto junto a Victoria Villarruel en un acto por el aniversario de un ataque de Montoneros
6 de octubre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Lo de Espert fue un gesto noble", dijo el Presidente
6 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.