Volver a noticias
15 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

El tenso momento que pasó Sturzenegger al aire cuando Recalde lo acusó a de haber “fracasado en tres gobiernos”

• Tenso cruce en TV 🇦🇷: Sturzenegger defendió el ajuste de Milei y Recalde lo acusó de "fracasar en tres gobiernos". El ministro optó por el silencio ante las críticas. #Política #Economía

El tenso momento que pasó Sturzenegger al aire cuando Recalde lo acusó a de haber “fracasado en tres gobiernos” - Image 1
El tenso momento que pasó Sturzenegger al aire cuando Recalde lo acusó a de haber “fracasado en tres gobiernos” - Image 2
El tenso momento que pasó Sturzenegger al aire cuando Recalde lo acusó a de haber “fracasado en tres gobiernos” - Image 3
1 / 3

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación del Estado, y Mariano Recalde, candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires del Frente Patria, protagonizaron un tenso intercambio en el programa televisivo de Diego Sehinkman en TN, la noche del martes. El episodio se desarrolló en el contexto de la campaña electoral y la discusión sobre el rumbo económico del país.

Durante su intervención, Sturzenegger defendió el ajuste fiscal implementado por el gobierno de Javier Milei, asegurando que "la motosierra es la representación del Gobierno" y que las medidas adoptadas permitieron "sacar a 12 millones de argentinos por encima de la línea de pobreza". Además, criticó al kirchnerismo por "poner piedras" en el camino de la producción y por el estancamiento económico de los últimos 15 años, señalando que "no queremos volver" a ese modelo.

Al finalizar la entrevista con Sturzenegger, el periodista dio paso a Mariano Recalde, quien respondió con dureza. "Me asombra que la Argentina vuelva a tener de nuevo como ministro a una persona que fracasó con tres gobiernos distintos: fracasó con De la Rúa, con Macri y ahora con Milei", afirmó Recalde. El candidato opositor sostuvo que "no bajaron el gasto, recortaron la inversión social" y que los ajustes afectaron rutas, jubilaciones, hospitales y universidades. "Con todo ese ajuste sobre la gente, el modelo no les cierra y tienen que salir a pedir un rescate cada seis meses. Van a tener que responder en la Justicia por esto. Siguen endeudando al país", agregó.

Ante la posibilidad de responder, Sturzenegger optó por el silencio, lo que llevó a Recalde a remarcar: "El que calla, otorga". El conductor cerró el segmento señalando que el ministro tuvo la oportunidad de debatir.

El cruce refleja la polarización política y las diferencias sobre el modelo económico vigente. Mientras el oficialismo defiende la racionalización del gasto y la reducción de la emisión monetaria, la oposición advierte sobre el impacto social de los recortes y el endeudamiento. El episodio generó repercusiones en redes sociales, donde el silencio de Sturzenegger fue interpretado como una falta de respuesta ante las críticas.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, concedió una entrevista televisiva el martes por la noche en la que criticó en duros términos a la oposición kirchnerista y ponderó el a...

Leer más

Clarin

15 de octubre de 2025

Video Fue durante un programa de televisión en el que primero fue entrevistado el ministro de Desregulación y luego el senador que pretende renovar su banca. Un tenso momento al aire protagonizaron ...

Leer más

Perfil

15 de octubre de 2025

...

Leer más

Lavoz

15 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Un tenso momento protagonizaron en la noche de este martes el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturze...

Leer más

Politicargentina

15 de octubre de 2025

Luego de que Recalde lo destrozara, Sturzenegger no pudiera siquiera responderle y soltara con micrófono abierto su deseo de escapar del vivo en TN, los libertarios lo destrozaron en redes y hay bronc...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento.
Claridad
Valora la claridad y comprensión del contenido.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces.