Volver a noticias
4 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

El Gobierno expulsó a un exdiputado venezolano sancionado por Estados Unidos: "Patovica de Maduro"

🇦🇷 El Gobierno argentino expulsó al exdiputado venezolano José Gregorio Noriega, sancionado por EE.UU. y la UE por colaborar con el chavismo. La medida fue anunciada por Patricia Bullrich y se enmarca en la política de rechazo al régimen de Maduro.

El Gobierno expulsó a un exdiputado venezolano sancionado por Estados Unidos: "Patovica de Maduro" - Image 1
El Gobierno expulsó a un exdiputado venezolano sancionado por Estados Unidos: "Patovica de Maduro" - Image 2
El Gobierno expulsó a un exdiputado venezolano sancionado por Estados Unidos: "Patovica de Maduro" - Image 3
1 / 3

El Gobierno argentino expulsó este jueves al exdiputado venezolano José Gregorio Noriega, sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea por colaborar con el régimen de Nicolás Maduro y desestabilizar la democracia en Venezuela. La medida fue anunciada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien aseguró que Noriega "no vuelve nunca más" al país.

Noriega había ingresado a Argentina desde Brasil el miércoles, aparentemente para asistir al partido de eliminatorias entre Argentina y Venezuela. Fue visto en el barrio porteño de La Boca antes de ser detectado por las autoridades migratorias. Según Bullrich, la expulsión responde a las sanciones internacionales que pesan sobre Noriega y a su historial de acciones contra la institucionalidad democrática venezolana.

El partido opositor venezolano Voluntad Popular había solicitado públicamente al gobierno argentino que tomara medidas inmediatas contra Noriega, a quien acusan de ser un operador clave del chavismo. "Que ningún aliado de la dictadura se mueva libremente", expresó la organización en un comunicado, celebrando la decisión argentina.

Noriega fue diputado opositor en la Asamblea Nacional de Venezuela, pero en 2019 fue expulsado de Voluntad Popular tras ser vinculado a la "Operación Alacrán", una trama de sobornos impulsada por el chavismo para cooptar parlamentarios opositores. En 2020, participó en la toma del parlamento venezolano, entonces de mayoría opositora, para alinearlo con los intereses de Maduro. Por estas acciones, fue sancionado por EE.UU. y la UE.

La expulsión de Noriega se produce en un contexto de endurecimiento de la política argentina hacia el régimen de Maduro. Recientemente, el gobierno de Javier Milei declaró al Cartel de los Soles, liderado por Maduro y Diosdado Cabello, como organización terrorista, sumándose a otros países de la región y a Estados Unidos. La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció públicamente el respaldo argentino a la causa democrática en Venezuela.

La decisión del gobierno argentino refuerza su alineamiento internacional contra el chavismo y marca un precedente en la política migratoria respecto a figuras vinculadas a regímenes sancionados.

Fuentes

Tn

1 de septiembre de 2025

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este jueves la expulsión del exdiputado venezolano José Gregorio Noriega, considerado un “operador” del presidente Nicolás Maduro. No...

Leer más

Infobae

4 de septiembre de 2025

5 Sep, 2025 José Gregorio Noriega, el político venezolano que ingresó en los últimos días a la Argentina, justo en la previa del partido que el seleccionado albiceleste y la Vinotinto disputarán esta...

Leer más

Clarin

3 de septiembre de 2025

El Gobierno argentino expulsó la noche del miércoles al político venezolano José Gregorio Noriega, un agente del régimen de Nicolás Maduro sancionado desde 2020 por Estados Unidos y la Unión Europea, ...

Leer más

Cadena3

9 de febrero de 2025

Mundo Mundo Rechazo en el oficialismo Se trata de José Gregorio Noriega, exdiputado venezolano y actual aliado del régimen de Nicolás Maduro. Habría ingresado en los últimos días a Argentina, según...

Leer más

Mdzol

5 de septiembre de 2025

Mundo venezuela El anuncio fue hecho por Patricia Bullrich, quien explicó que este jueves fue deportado el hombre que había ingresado desde Brasil, según informó la ministra. El anuncio fue hecho p...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus antecedentes.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y político
Analiza si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.