Volver a noticias
20 de septiembre de 2025
Seguridad
Ordoqui

Cómo se forma el granizo y qué hacer para protegerse durante una tormenta

• Alerta por granizo y tormentas eléctricas en 9 provincias argentinas • En Ordoqui, reportan piedras "del tamaño de un huevo" • SMN recomienda resguardarse y desconectar aparatos eléctricos • Daños y prevención, foco principal ⚡🧊

Cómo se forma el granizo y qué hacer para protegerse durante una tormenta - Image 1
Cómo se forma el granizo y qué hacer para protegerse durante una tormenta - Image 2
Cómo se forma el granizo y qué hacer para protegerse durante una tormenta - Image 3
1 / 3

Una fuerte granizada acompañada de tormentas eléctricas sorprendió este sábado a los habitantes de nueve provincias argentinas y la Capital Federal, generando una alerta meteorológica oficial. El fenómeno se hizo especialmente notorio en Ordoqui, una localidad del oeste bonaerense, donde los vecinos reportaron la caída de piedras de granizo "del tamaño de un huevo". Imágenes compartidas en redes sociales mostraron la magnitud del evento en distintas zonas de La Pampa, Río Negro y Buenos Aires.

Según explicaron científicos del CONICET, el granizo se origina en nubes "cumulonimbus" que superan los 10 kilómetros de altura, donde se produce una intensa separación de cargas eléctricas. "Cuando se avisa que hay tormenta, se habla de sistemas con actividad eléctrica. Por lo tanto, si se mencionan tormentas, siempre son eléctricas", detalló la doctora Gabriela Nicora. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población resguardarse en construcciones cerradas y desconectar aparatos eléctricos para evitar riesgos durante las descargas eléctricas.

El granizo, según el Cloud Atlas de la Organización Meteorológica Mundial, puede medir entre 5 y 50 milímetros de diámetro y presentar capas alternadas de hielo opaco y transparente. El National Severe Storms Laboratory de Estados Unidos explicó que el granizo se forma cuando las gotas de lluvia son transportadas por corrientes ascendentes hacia zonas extremadamente frías de la atmósfera y se congelan, creciendo al colisionar con gotas de agua líquida.

El SMN también aconsejó, en caso de encontrarse en espacios abiertos, permanecer en cuclillas, con la cabeza inclinada hacia abajo y cubriendo los oídos, evitando resguardarse bajo árboles o cerca de estructuras metálicas. En la historia reciente, Argentina ha registrado eventos de granizo extremo, como el ocurrido en Villa Carlos Paz en 2018, donde se detectaron piedras de hielo de hasta 23,7 centímetros de ancho.

La alerta meteorológica continuará en la víspera de la primavera, con más de diez provincias bajo advertencia por lluvias y tormentas. Las autoridades insisten en la importancia de adoptar medidas de prevención para minimizar riesgos y daños ante estos fenómenos climáticos, que pueden afectar gravemente a viviendas, vehículos, cultivos y la integridad física de las personas.