La Anmat prohibió la venta de una marca de miel porque no contaba con "garantías de calidad"
🚫 ANMAT prohibió la miel "Los Meleros" en todo el país por falta de registros y calidad. La medida busca proteger la salud pública y afecta a todos los lotes y presentaciones. #Salud #SeguridadAlimentaria



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización de la miel orgánica certificada "Los Meleros", originaria de El Sauzalito, Chaco, en todo el territorio nacional. La medida, oficializada mediante la Disposición 6228/2025 y publicada en el Boletín Oficial, afecta a cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento del producto, incluyendo su venta en plataformas online.
La decisión se tomó tras una investigación iniciada por una consulta de la Cámara Argentina de Fraccionadores de Miel (CAFRAM) ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). El Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos, junto con la Dirección de Bromatología de Chaco, verificó que la miel "Los Meleros" no contaba con el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) ni con el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA). Además, el número consignado en el Registro Nacional de Productos Apícolas (RENAPA) resultó inexistente.
Ante estas irregularidades, el INAL notificó el Incidente Federal N° 4740 y concluyó que el producto estaba en infracción a la Ley N° 18.284, el Decreto N° 2126/71 y el Código Alimentario Argentino. "No se puede garantizar la trazabilidad, las condiciones de elaboración, la calidad ni la inocuidad del producto", señalaron desde ANMAT, remarcando el riesgo sanitario que representa para los consumidores.
La ANMAT recomendó retirar el producto de todos los puntos de venta y plataformas online, instando a los consumidores y comercios a evitar su compra y comercialización. Autoridades sanitarias provinciales y nacionales respaldaron la medida, enfatizando la importancia de la fiscalización y el control sanitario para proteger la salud pública.
Este caso se suma a otras acciones recientes de la ANMAT contra productos alimenticios ilegales, reforzando la vigilancia sobre la seguridad alimentaria en el país. Se recomienda a los consumidores verificar la legalidad y registros de los productos antes de adquirirlos, para evitar riesgos a la salud.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La bacteria silenciosa que preocupa en Argentina: expertos alertan y lanzan una campaña nacional
3 de septiembre de 2025

Problemas congénitos, úlcera y sangrado: los detalles de la autopsia del adolescente que se desvaneció en un boliche en Quilmes
3 de septiembre de 2025

En medio de su crisis terminal, la obra social de las FFAA y de seguridad tiene contrataciones con Suizo Argentina por más de $11.000 millones
3 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.