El déjà vu de Axel Kicillof: el gobernador no tiene los votos para aprobar el endeudamiento en el Senado
• Kicillof busca aprobar endeudamiento por US$1.045M en la Legislatura bonaerense. • Oposición exige tratar Presupuesto y cargos judiciales junto al proyecto. • Internas en el peronismo complican la votación. • Sesión clave este jueves.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, enfrenta una compleja negociación en la Legislatura bonaerense para lograr la aprobación de un endeudamiento por hasta 1.045 millones de dólares. El proyecto, presentado en mayo, busca autorizar la toma de deuda y la emisión de Letras del Tesoro para afrontar compromisos financieros, financiar obras y regularizar atrasos de Tesorería. Además, incluye la creación de un fondo para los municipios y la condonación de deudas municipales contraídas durante la pandemia.
La iniciativa requiere el respaldo de dos tercios de los senadores provinciales, es decir, al menos 31 de los 46 miembros de la Cámara Alta. Sin embargo, la falta de consenso tanto en la oposición como dentro del propio oficialismo complica el panorama. Mientras algunos sectores opositores condicionan su apoyo a la inclusión del Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y cargos judiciales en la discusión, otros rechazan de plano el endeudamiento. En el oficialismo, las diferencias internas también generan incertidumbre sobre la cantidad de votos disponibles.
Kicillof argumenta que la autorización es necesaria para refinanciar deudas heredadas de la gestión de María Eugenia Vidal y para hacer frente a la reducción de fondos nacionales. "No hay deuda tomada por nuestro gobierno, sino que simplemente es la reestructuración de la deuda de la época de Vidal", sostuvo el mandatario. Sin embargo, desde la oposición advierten que la provincia aún dispone de parte de la autorización de endeudamiento previa y cuestionan la urgencia del pedido.
El proyecto también contempla la declaración de emergencias en áreas clave como seguridad, infraestructura y servicios públicos hasta diciembre de 2026, lo que permitiría una gestión más flexible de los recursos. Además, prevé la creación de cargos en el Poder Judicial y el Servicio Penitenciario, así como la ampliación de horas cátedra en educación.
La sesión clave está convocada para este jueves, aunque su realización no está garantizada debido a la falta de acuerdos. El desenlace de la votación será determinante para el futuro financiero de la provincia y podría marcar el tono de las negociaciones políticas en los próximos meses, en un contexto de recortes nacionales y tensiones internas tanto en el oficialismo como en la oposición.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Axel Kicillof visitó a Cristina Kirchner: reunión de una hora y media, hablaron de elecciones
1 de octubre de 2025

La nueva relación con Estados Unidos: el Gobierno aprobó que los comandos especiales se entrenen en Ushuaia, Bahía Blanca y Mar del Plata
1 de octubre de 2025

Senado: presentan un proyecto de repudio al decreto que autoriza el ingreso de tropas de EEUU al país
1 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.