Mar del Plata: piden perpetua para una mujer acusada de matar con éxtasis y alcohol a su hija
- Juicio en Mar del Plata: piden perpetua para Natalia Etcheverry, acusada de matar a su hija de 8 años con éxtasis y alcohol. - La defensa solicita absolución o condena menor. - Sentencia: 16 de septiembre. #Justicia #MarDelPlata


El juicio contra Natalia Etcheverry, acusada de asesinar a su hija de ocho años con una combinación de alcohol, benzodiacepinas y éxtasis, ha generado conmoción en Mar del Plata. La fiscal Florencia Salas solicitó la pena de prisión perpetua, argumentando que la acusada actuó con intención homicida al suministrar las sustancias a la menor, quien padecía epilepsia refractaria y retraso madurativo severo.
El hecho ocurrió el 3 de septiembre de 2022 en la vivienda familiar del barrio López de Gomara. En un primer momento, la muerte fue atribuida a causas naturales debido a las patologías previas de la niña. Sin embargo, la investigación cambió de rumbo cuando el padre de la víctima presentó en la fiscalía un mensaje de WhatsApp enviado por Etcheverry el día del suceso, en el que expresaba: “Hasta acá llegué. Voy a cometer una locura. No puedo más”.
A raíz de estas sospechas, la Fiscalía N°1 solicitó la exhumación del cuerpo y una autopsia, que reveló una intoxicación aguda por alcohol y drogas. Los peritos determinaron que la niña tenía 2,27 gramos de alcohol en sangre, además de benzodiacepinas y rastros de éxtasis. En la vivienda se hallaron restos de metanfetamina y MDMA, lo que reforzó la hipótesis de un homicidio doloso.
Durante el debate oral, la fiscalía sostuvo que la acusada actuó con pleno conocimiento del daño potencial, considerando el estado de vulnerabilidad de la menor. Por su parte, la defensa de Etcheverry negó la acusación y solicitó la absolución, o en su defecto, una condena menor por abandono de persona.
El tribunal, integrado por los jueces Juan Manuel Sueyro, Federico Wacker Schroder y Fabián Riquert, escuchó los testimonios de familiares, personal médico y peritos. La sentencia se dará a conocer el 16 de septiembre, en un caso que ha puesto en el centro del debate la protección de niños con discapacidad y la respuesta judicial ante hechos de extrema gravedad.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Fastidioso con Milei, Rocca apaga un alto horno y amenaza con despidos masivos
7 de septiembre de 2025

Choque fatal en ruta 19, cerca de Santo Tomé: murió un joven de 18 años y dos personas estaban graves
7 de septiembre de 2025

Impactante incendio en la Feria de Guaymallén: varios galpones afectados
6 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.