Volver a noticias
10 de octubre de 2025
Salud
Ramallo

El drama de un argentino que sufrió un infarto en Punta Cana y enfrenta una deuda millonaria con la salud p...

• Argentino de 73 años sufrió infarto en Punta Cana 🇩🇴 • Familia denuncia demora y corte de cobertura médica • Deuda hospitalaria crece $10.000/día • Reclaman avión sanitario para repatriación #Salud #Seguridad

El drama de un argentino que sufrió un infarto en Punta Cana y enfrenta una deuda millonaria con la salud p... - Image 1
El drama de un argentino que sufrió un infarto en Punta Cana y enfrenta una deuda millonaria con la salud p... - Image 2
El drama de un argentino que sufrió un infarto en Punta Cana y enfrenta una deuda millonaria con la salud p... - Image 3
1 / 3

Ricardo Emir Gorostiza, un turista argentino de 73 años oriundo de Ramallo, provincia de Buenos Aires, permanece internado en terapia intensiva en Punta Cana, República Dominicana, tras sufrir una grave descompensación y posterior infarto durante sus vacaciones. El episodio ocurrió el 1° de octubre, cuando Gorostiza se preparaba para regresar a Argentina junto a un grupo de amigos. Según el relato de su hija, María Eugenia Gorostiza, la aseguradora Interassist Argentina demoró más de cinco horas en autorizar la internación en el Hospital IMG, pese a que el seguro contratado cubría hasta 200.000 dólares.

El paciente fue finalmente ingresado a terapia intensiva cerca de las 20 horas, donde fue diagnosticado con influenza A, neumonía e insuficiencia renal aguda. Tras una leve mejoría y traslado a sala común, el 7 de octubre Gorostiza sufrió una nueva descompensación, convulsiones y edema pulmonar, lo que obligó a su reingreso en terapia intensiva. Los médicos lograron estabilizarlo y presumen que sufrió un infarto, por lo que prevén realizarle un cateterismo una vez que su estado lo permita.

La familia denuncia que, a pesar de la gravedad del cuadro, la aseguradora notificó la caducidad de la cobertura la noche del segundo episodio, cuando el evento ocurrió dentro del período vigente. Interassist Argentina sostiene que ha cumplido con sus obligaciones contractuales y que la extensión solicitada excede el alcance del contrato. Mientras tanto, la deuda hospitalaria supera los 10.000 dólares diarios y sigue creciendo, generando preocupación y desesperación en la familia, que reclama la intervención urgente de la empresa y la repatriación del paciente en avión sanitario.

El caso ha sido amplificado por periodistas y organizaciones, quienes exigen que la aseguradora cumpla con el contrato y cubra todos los gastos médicos necesarios. Médicos argentinos y dominicanos coinciden en que Gorostiza solo puede ser trasladado en avión sanitario una vez que esté completamente estabilizado, ya que cualquier otro tipo de traslado pondría en riesgo su vida. La embajada argentina reconoció la complejidad de la atención médica en República Dominicana y la dificultad de gestionar traslados en estas circunstancias.

La situación expone las limitaciones de las asistencias al viajero y la vulnerabilidad de los turistas ante emergencias médicas en el exterior, generando un debate sobre la responsabilidad de las empresas y la necesidad de mayor protección para los viajeros argentinos.

Fuentes

Rosario3

10 de octubre de 2025

Hace 4 horas Su familia denuncia que la aseguradora demoró horas en autorizar la internación y luego dio de baja la cobertura, pese a que el contrato seguía vigente. El hombre, de 73 años, sigue en t...

Leer más

Infobae

10 de octubre de 2025

10 Oct, 2025 Por Mariano Jasovich Ricardo Emir Gorostiza había soñado con este viaje con amigos durante muchos años. Los 18 participantes se conocen de toda la vida. Compartieron durante décadas la...

Leer más

Noticias

9 de octubre de 2025

La periodista María Eugenia Gorostiza denuncia que una empresa de asistencia al viajero dejó sin cobertura a su padre en estado crítico en Punta Cana. María Eugenia Gorostiza, jefa de prensa de Aleja...

Leer más

0221

10 de octubre de 2025

La familia de un turista argentino denuncia que la empresa Interassist Argentina actuó con negligencia. Ricardo estaba de vacaciones en Punta Cana con sus amigos, y sufrió una descompensación el día ...

Leer más

Diarioelnorte

10 de octubre de 2025

El reconocido dirigente local, Ricardo Emir “Cacalo” Gorostiza, de 73 años, se encuentra internado en terapia intensiva en República Dominicana tras sufrir una descompensación durante un viaje con ami...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Perspectivas presentadas
Considera si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.
Solidez de datos
Analiza la presencia de cifras, diagnósticos y hechos verificables.