Volver a noticias
9 de octubre de 2025
Politica
Rosario

Una importante fábrica de electrodomésticos suspendió 400 trabajadores ante la caída de las ventas y producción

• Electrolux suspendió a 400 empleados en Rosario por caída de ventas y aumento de importaciones. • El sector de electrodomésticos enfrenta recesión y riesgo de más despidos. • Sindicatos y empresas buscan soluciones ante la crisis. ⚠️

Una importante fábrica de electrodomésticos suspendió 400 trabajadores ante la caída de las ventas y producción - Image 1
Una importante fábrica de electrodomésticos suspendió 400 trabajadores ante la caída de las ventas y producción - Image 2
Una importante fábrica de electrodomésticos suspendió 400 trabajadores ante la caída de las ventas y producción - Image 3
1 / 3

La industria de electrodomésticos en Argentina enfrenta una de sus crisis más profundas en los últimos años, tras la decisión de Electrolux de suspender a 400 trabajadores en su planta de Rosario. La medida, que comenzó a implementarse en octubre de 2025, responde a la fuerte caída de la demanda interna y al ingreso masivo de productos importados, factores que han generado una acumulación inédita de stock y una reducción significativa en la producción.

Según fuentes de la empresa, el esquema de suspensiones rotativas fue diseñado para evitar despidos masivos y garantizar la sostenibilidad del negocio. "El Grupo Electrolux está ajustando el ritmo de producción de su planta de Rosario a partir de octubre, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del negocio y optimizar recursos", señalaron desde la compañía. Los trabajadores afectados perciben entre el 70% y el 100% de su salario habitual, dependiendo del acuerdo alcanzado con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

El gremio, por su parte, advirtió que la situación "no es nueva" y que la crisis se viene extendiendo en el tiempo, afectando a toda la línea blanca y buena parte del sector industrial. Pablo Cerra, abogado de la UOM, afirmó que "la pérdida de puestos de trabajo ya supera las 2.000 cesantías solo en Rosario y en lo que va del año". El sindicato estima que, de continuar la tendencia, podrían perderse más de 3.000 empleos en la provincia de Santa Fe y el sur bonaerense hacia fin de año.

La apertura de importaciones y la baja de aranceles impulsada por el gobierno nacional han intensificado la competencia y provocado una baja de precios, pero no lograron reactivar el consumo. "Por más que ofrezca los productos al 50% en relación al precio de hace un año, no hay plata para comprar", explicó Cerra. El encarecimiento del crédito y la caída del poder adquisitivo de los hogares han agravado el panorama, afectando no solo a los trabajadores de Electrolux, sino también a pymes proveedoras y talleres que dependen de la producción de la fábrica principal.

La crisis sectorial se extiende a otras empresas como Mabe, Alladio y Liliana, que también han implementado esquemas de suspensiones y ajustes en la producción. El impacto se percibe en la economía local, con una merma en la actividad comercial y la contratación de mano de obra en los barrios cercanos a la planta.

Ante la incertidumbre, la UOM convocó reuniones con delegados de distintas fábricas y solicitó apoyo institucional para resguardar los puestos de trabajo. La expectativa está puesta en una eventual recuperación de la demanda interna y en la posibilidad de acuerdos entre empresarios, sindicatos y el Estado que permitan mitigar el impacto de la crisis. Mientras tanto, la sensación de vulnerabilidad prevalece entre los trabajadores, que esperan garantías de retorno efectivo una vez que mejore el escenario de ventas.

Fuentes

Infobae

9 de octubre de 2025

10 Oct, 2025 La industria de los electrodomésticos en la Argentina activó una señal de alerta tras la decisión de la empresa Electrolux de suspender a 400 trabajadores en su planta de la ciudad de Ro...

Leer más

Clarin

9 de octubre de 2025

La baja de aranceles a la importación de electrónica y electrodomésticos que dispuso el Gobierno para alimentar la competencia y propiciar una baja de precios y la caída del consumo interno golpean a...

Leer más

Iprofesional

10 de septiembre de 2025

Afectada por la apertura indiscriminada y costos de producción que siguen en ascenso, Electrolux, una de las firmas que pisa fuerte en la fabricación de electrodomésticos, puso en marcha un esquema de...

Leer más

Puntobiz

28 de abril de 2003

1 Día Por Redacción La medida alcanzará a unos 400 trabajadores durante octubre y podría extenderse a noviembre. La fabricante de electrodomésticos Electrolux anunció que aplicará un régimen de sus...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus causas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas y voces presentadas
Analiza la variedad de actores y puntos de vista incluidos en la cobertura.