Volver a noticias
17 de julio de 2025
Salud
Caseros

Un intendente de Entre Ríos dijo que para mejorar los sueldos de los jubilados se tienen que "morir muchos"

• Polémica en Entre Ríos: el intendente Oscar Francou sugirió que solo tras la muerte de muchos jubilados podrían mejorar los haberes. • Sus dichos generaron repudio y luego intentó aclarar su postura. #Jubilaciones #EntreRíos

Un intendente de Entre Ríos dijo que para mejorar los sueldos de los jubilados se tienen que "morir muchos" - Image 1
Un intendente de Entre Ríos dijo que para mejorar los sueldos de los jubilados se tienen que "morir muchos" - Image 2
Un intendente de Entre Ríos dijo que para mejorar los sueldos de los jubilados se tienen que "morir muchos" - Image 3
1 / 3

El intendente de Caseros, Oscar Francou, quedó en el centro de la polémica tras sus declaraciones sobre el sistema jubilatorio argentino. Durante una asamblea de intendentes vecinalistas en Cerrito, Entre Ríos, Francou afirmó que "mejorar los sueldos de los jubilados va a llevar a que se mueran muchos para que entren a cobrar mejor los demás", lo que generó un inmediato rechazo en redes sociales y entre dirigentes políticos de la provincia.

Las palabras de Francou se viralizaron rápidamente, provocando repudio y críticas de diversos sectores. El jefe comunal intentó luego aclarar su postura, asegurando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no deseaba la muerte de los jubilados. "Yo no quiero que se mueran los viejos, porque yo tengo a mi papá que tiene 88 y mi mamá que tiene 86 y es un jubilado. ¿Cómo voy a querer que se mueran los viejos?", expresó en declaraciones radiales, y agregó que el video difundido estaba editado y no reflejaba el sentido completo de su análisis.

Francou explicó que el sistema previsional argentino está saturado debido a la incorporación histórica de beneficiarios sin aportes, y que la situación actual requiere reformas profundas. En ese sentido, defendió la política de ajuste fiscal del gobierno nacional y la necesidad de limitar el ingreso de nuevos jubilados sin aportes, aunque remarcó que no es libertario ni milita en La Libertad Avanza.

El intendente sostuvo que sus palabras fueron parte de un análisis sobre la sostenibilidad del sistema y que, a largo plazo, la mejora de los haberes dependerá de la reducción natural del número de beneficiarios. "Es de sentido común. A largo plazo, a medida que ingresen cinco personas y se vayan 10, mejora el sistema, no hay otra", argumentó.

El episodio se produce en un contexto de fuerte debate sobre el futuro del sistema previsional argentino, en medio de las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei y la preocupación social por el poder adquisitivo de los jubilados. Las declaraciones de Francou reavivaron la discusión sobre la necesidad de reformas y la sensibilidad del tema en la agenda pública.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El intendente de la localidad de Caseros, en Entre Ríos, Oscar Francou, realizó una serie de comentarios que generaron repudio en su provincia. En el marco de la discusión sobre los reclamos jubilator...

Leer más

Ambito

17 de julio de 2025

Se trata de Oscar Francou, jefe comunal de Caseros. Tras los dichos, el funcionario salió a dar nuevas declaraciones para esclarecer su punto de vista. Oscar Francou fue protagonista de una polémica ...

Leer más

Clarin

16 de julio de 2025

Video Un intendente de Entre Ríos se metió en el conflicto desatado entre el Gobierno y la oposición por la aprobación de una ley para aumentar las jubilaciones. Oscar Francou, jefe comunal de Casero...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El intendente de la localidad de Caseros, Entre Ríos, Oscar Francou, explicó este jueves su polémica frase sobre los jubilados tras el revuelo que se generó luego de que trascendiera que afirmó que ha...

Leer más

Perfil

25 de mayo de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones.