Detuvieron en Caballito a un adolescente de 16 años que planeaba una masacre en su exescuela
• Detienen a adolescente de 16 años en Caballito por planear ataque masivo en su exescuela • Incautan arsenal casero y material neonazi • Investigación conjunta PFA-FBI • Evaluación psiquiátrica ordenada • Causa: intimidación pública


Un adolescente de 16 años fue detenido este sábado en el barrio porteño de Caballito, acusado de planificar un ataque masivo en su exescuela. La investigación se inició tras una alerta del FBI, que detectó amenazas explícitas en redes sociales, y fue llevada adelante por la Policía Federal Argentina (PFA) en colaboración con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI).
Durante el allanamiento en el domicilio del joven, ubicado sobre la avenida Juan Bautista Alberdi, las autoridades incautaron réplicas de fusiles, armas blancas, bombas molotov, balas de goma para armas airsoft y material vinculado al supremacismo blanco, incluyendo símbolos neonazis y anotaciones detalladas sobre el ataque. Entre los objetos secuestrados, se encontraron inscripciones con los nombres de reconocidos tiradores masivos como Brenton Tarrant y Anders Breivik, además de una carta suicida y un cuaderno con el plan de acción.
Según la investigación, el adolescente planeaba simular ser un oficial de policía para ingresar al establecimiento educativo, aislar a los alumnos en las aulas y ejecutar un tiroteo, precedido por una amenaza en un shopping cercano para generar caos. El modus operandi recordaba a ataques masivos ocurridos en el extranjero, como el perpetrado en Noruega en 2011.
El joven quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1, a cargo de la jueza María Romilda Servini, quien ordenó su traslado al Cuerpo Médico Forense para una evaluación psiquiátrica. La causa fue caratulada como "intimidación pública", aunque no se descarta la ampliación de imputaciones conforme avance la investigación.
Las autoridades destacaron la importancia de la colaboración internacional y el monitoreo de redes sociales para prevenir este tipo de amenazas, que en otros países han derivado en tragedias con víctimas fatales. El caso reabre el debate sobre la seguridad en las escuelas, la proliferación de grupos de odio y la influencia de contenidos violentos en adolescentes, así como la necesidad de fortalecer los sistemas de prevención y atención en salud mental.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Alerta por intensas lluvias, viento y tormentas eléctricas con granizo: qué zonas afectará
5 de noviembre de 2025

Cambió el pronóstico y las lluvias vuelven más rápido de lo esperado a Buenos Aires: cuándo se va el mal clima
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.