El Gobierno definió qué pasará con el feriado del 9 de julio: ¿se moverá?
• El Gobierno confirmó que el feriado del 9 de julio será inamovible 🇦🇷 • No habrá fin de semana largo ni feriado puente • La medida busca previsibilidad y prioriza la productividad #Feriado #Argentina #Independencia

El Gobierno nacional confirmó que el feriado del 9 de julio de 2025, correspondiente al Día de la Independencia, será inamovible y no se trasladará para conformar un fin de semana largo. La decisión, comunicada oficialmente por el presidente Javier Milei y respaldada por el decreto 1027/2024, responde a una política de previsibilidad productiva y ajuste de los feriados puente.
A pesar de los pedidos de operadores turísticos, gastronómicos y hoteleros para que el feriado se moviera y así incentivar el turismo interno, la administración nacional ratificó que el miércoles 9 de julio será día libre, pero jueves y viernes continuarán como días laborables normales. "No habrá puente, ni fin de semana XXL, porque el 9 de julio, Día de la Independencia, caerá miércoles y no se trasladará", señalaron fuentes oficiales.
El decreto 1027/2024, que eliminó los feriados puente para el año 2025, establece únicamente tres fechas no laborables con fines turísticos, buscando favorecer la previsibilidad del calendario productivo y reducir los costos laborales indirectos asociados a la discontinuidad. Esta medida rompe con la costumbre de años anteriores, en los que el feriado del 9 de julio solía trasladarse o combinarse con otros días para impulsar el movimiento interno.
El Día de la Independencia es uno de los feriados patrios inamovibles, ya que conmemora la firma del acta que declaró la independencia argentina en 1816, un hecho considerado fundamental en la historia nacional. En los feriados nacionales, rigen las normas de descanso dominical, lo que implica que quienes trabajen ese día deberán cobrar el doble de una jornada habitual.
La decisión generó descontento en sectores vinculados al turismo, que esperaban un fin de semana largo para dinamizar la actividad. Sin embargo, el Gobierno sostiene que la medida es parte de un esquema de ajuste estructural y de una política centrada en la productividad continua. Para el resto del año, el calendario oficial mantiene otras fechas destacadas, pero el 9 de julio permanecerá como un día de descanso en mitad de semana, sin posibilidad de extensión.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El fiscal pidió absolver a Mariotto y penas leves para Aníbal Fernández y Capitanich
25 de agosto de 2025

Economía le impuso al Central un reperfilamiento de 5 billones y alarmó a los mercados
25 de agosto de 2025

Coimas en la ANDIS: Jonathan Kovalivker se presentó en Comodoro Py y entregó su celular
25 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.